www.noticiasdealmeria.com

Moreno advierte a Díaz: “En Andalucía se está o no se está, hay que elegir”

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Juanma Moreno ofrece una conferencia presentada por Núñez Feijóo en los desayunos informativos de ‘Nueva Economía Fórum’

El presidente del Partido Popular andaluz, Juanma Moreno, se refirió hoy a las consecuencias en Andalucía de la crisis del PSOE y advirtió a Susana Díaz de que “en Andalucía se está o no se está, hay que elegir, y cuando se asume el compromiso de gobernar no se puede fallar a los andaluces porque hay que hacerlo con la mayor ilusión, con todas las ganas y con el compromiso de construir un futuro mejor durante 24 horas al día, 365 días al año”.

Moreno hizo estas declaraciones durante una conferencia en el desayuno informativo de ‘Nueva Economía Fórum’ en Sevilla, presentada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

Recordó que el PP andaluz lleva tiempo alertando de que Para Díaz Andalucía es sólo su “cuartel de invierno, a la espera de la gran batalla por la Secretaría General del PSOE” y reiteró que “para quien tiene el honor de presidir el Gobierno Andaluz no debería haber nada más importante que Andalucía”.

“Casi nueve millones de personas no nos merecemos que nuestros problemas y nuestras esperanzas de futuro se vean relegadas por aspiraciones personales”, apostilló.

“Andalucía no debería ser exclusivamente una plataforma de lanzamiento político y mucho menos un plato de segunda mesa”, subrayó el presidente del PP andaluz, quien advirtió de que en la comunidad podría volver a repetirse lo que ya ocurrió con los dos presidentes anteriores, “que abandonaron su cargo de la noche a la mañana, con una sucesión pactada en la penumbra y sin dar explicaciones”.

En este sentido, aseguró que el Partido Popular “ofrecerá garantía de estabilidad” para Andalucía, “como ya hicimos en ocasiones anteriores” si esa situación volviese a producirse.

Juanma Moreno hizo hincapié en la necesidad de resolver la “situación de excepcionalidad” y “anomalía” que vive España desde hace diez meses, ya que de ello depende, a su juicio, “el presente y el futuro” de los españoles y los andaluces.

Para el líder del PP, la razón del “bloqueo” es que “el PSOE ha renunciado a la centralidad y la moderación que le han otorgado un papel protagonista en nuestra historia democrática” por la “batalla con el populismo”·

“España necesita un PSOE con clarividencia y sentido de estado”, afirmó, al tiempo que sostuvo que para salir del “laberinto” al que nos ha abocado “el intransigente muro del No”, la solución pasa por un gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy.

Así, defendió el diálogo y el acuerdo político como el “arma más poderosa” para solucionar los problemas que atraviesa el país, por lo que abogó por “recomponer los puentes rotos y redescubrir consenso básicos que están ahí, aunque hayan sido tapados por el ruido”.

En clave andaluza, añadió que el PP andaluz cree también en ese diálogo como “herramienta útil” para alcanzar “respuestas compartidas” que mejoren la vida de los andaluces.

Se mostró convencido de que Andalucía “puede conquistar la posición de vanguardia económica y social que nos corresponde en España, por capacidad, potencial y talento”, y afirmó que el PP trabaja en la comunidad para revertir los diferenciales que mantiene con otras regiones del país en materia económica, de empleo o de servicios sociales.

“Esas son las cosas que quiero cambiar y, más pronto que tarde, el PP andaluz va a cambiar”, afirmó Moreno, quien prosiguió diciendo que el PP andaluz “se comporta como un partido de gobierno porque cada día es más la alternativa al gobierno del PSOE en la comunidad”, toda vez que “el modelo monocolor, hegemónico y excluyente de los últimos 35 años ha caducado y ya no refleja la realidad política y social andaluz, mucho más plural, tolerante y dinámica”.

Defendió una Andalucía “con ambición, oportunidades y talento”, donde “es posible una gestión eficiente de los recursos públicos para multiplicar la riqueza” frente al “modelo ineficaz del PSOE”, ya que “hay mucho margen de maniobra recortando la maquinaria política de la Junta de Andalucía”.

“Es posible ahorrar en gasto superfluo para invertir en sanidad y educación lo mismo que la media de España, y progresar y crear empleo apostando por los sectores productivos, eliminando trabas a los empresarios y ejecutando el presupuesto de inversiones”, comentó.

Lamentó que frente a la apuesta por el diálogo del PP, que ejemplifican las reuniones de trabajo con Cs, “desde el socialismo andaluz siempre se ha buscado la discrepancia por encima de la coincidencia, primando la confrontación con los gobiernos del PP para eludir la responsabilidad propia y obtener rédito partidista”.

En este punto, instó al gobierno de Díaz a que “abra la puerta del diálogo sobre los presupuestos también al PP”, porque en las propuestas de los populares “hay medidas que harían mejorar a Andalucía”.