La asamblea de Hortiespaña ha decidido solicitar que se considere como "inhábil" la presente semana para los plazos administrativos. Esta medida responde a las complicaciones generadas por el apagón eléctrico ocurrido el pasado lunes, que afectó de manera desigual a distintas zonas, alterando los procesos telemáticos.
Juan Tomás Cano, quien fue reelegido como presidente de la interprofesional de frutas y hortalizas, destacó la resiliencia del sector al afirmar que no se registraron "interrupciones graves" en la cadena de suministro. En una declaración posterior a la asamblea donde se ratificó su continuidad, Cano subrayó que, al igual que durante la pandemia de COVID-19, el sector ha sabido adaptarse a la crisis energética y asegurar el suministro en la cadena agroalimentaria.
Reconocimiento de dificultades y normalización del sector
A pesar de que no se identificaron problemas significativos, Cano admitió que las secuelas del apagón continuaron afectando el trabajo administrativo diario. Las dificultades para utilizar equipos informáticos y conectarse a internet complicaron aún más la situación en los días posteriores al incidente.
"A día de hoy, todo funciona con normalidad en el sector hortofrutícola bajo invernadero", aseguró Cano, reafirmando su compromiso de seguir trabajando para proporcionar alimentos saludables a Europa.
Nueva dirección y enfoque estratégico
Durante la IX Asamblea General Ordinaria, se renovó el liderazgo de Cano en su primer mandato, consolidando su papel al frente de Hortiespaña con el objetivo de promover los intereses del sector hortofrutícola tanto en España como en Europa. Además, se llevó a cabo una renovación completa de los cargos en la junta directiva.
Cano expresó su agradecimiento tras ser reelegido: "Es un honor y una gran responsabilidad volver a recibir la confianza de los miembros". Se comprometió a trabajar con determinación para fortalecer la presencia de las frutas y hortalizas españolas en los mercados nacionales e internacionales, enfatizando la importancia de impulsar la sostenibilidad y la innovación dentro del sector.
Memoria Anual y campañas promocionales
En esta asamblea también se presentó la Memoria Anual de Actividades 2024 y el Informe de Auditoría de Cuentas correspondiente al mismo ejercicio. Se discutió sobre la relevancia de la promoción como una línea estratégica fundamental desde los inicios de Hortiespaña.
La Interprofesional está llevando a cabo actualmente la tercera anualidad de la campaña europea 'Es de invernadero, frutas y hortalizas sostenibles de Europa', cuyo propósito es concienciar a los consumidores acerca de los beneficios asociados a las frutas y hortalizas cultivadas en invernaderos sostenibles.