Adra ha registrado, en el primer trimestre del presente año, más de un millar de visitas turísticas, personas venidas de diferentes puntos de la geografía española que han querido conocer el municipio andaluz con más solera y que atesora lugares tan emblemáticos como son el Museo de Adra, el Centro de Interpretación de la Agricultura, el Centro de Interpretación de la Pesca y los Refugios Antiaéreos de la Torre de los Perdigones. Asimismo, hay que tener en cuenta a aquellos turistas que regresan a la ciudad milenaria sin pasar ya por la Oficina de Turismo.
Las visitas registradas durante los meses de enero, febrero y marzo han sido, en su mayoría, de grupos de mayores, que han conocido la ciudad y sus encantos a través de visitas guiadas, además de estudiantes de Primaria y Secundaria. Otros visitantes llegaron a la ciudad por iniciativa propia. Y es que cabe recordar que Adra recibe cada año visitantes nacionales, tanto de otras comunidades autónomas como de otros puntos de Andalucía y del extranjero, especialmente franceses e ingleses pero también del otro lado del charco, como Estados Unidos o Argentina.
El Ayuntamiento, además, prevé que estas cifras vayan en aumento los próximos meses de verano, época en la que los turistas frecuentan más esta ciudad costera con casi 14 kilómetros de playas, además de dos momentos clave de la época estival: la Noche en Vela, que se celebra cada mes de agosto, y el The Juergas Rock Festival, que este 2025 celebra su duodécima edición del 30 de julio al 2 de agosto.
Las consultas más usuales realizadas a la Oficina de Turismo tienen que ver con las playas de la ciudad de Adra, sobre diferentes ubicaciones, el estado y servicios que ofrece la localidad, y destacan, también, las consultas relacionadas con la gastronomía, las fiestas, actividades culturales y turismo activo, como el senderismo.
Más de 70 viviendas turísticas
El Ayuntamiento de Adra bonifica en un 95 por ciento en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a viviendas destinadas a uso turístico, con el objetivo de fomentar la reconversión de apartamentos, ofreciendo alternativas de alojamiento para los turistas que llegan al municipio. De esta forma, se impulsa la apertura de la localidad al sector turístico, no solo como un atractivo para los visitantes, sino también como una fuente clave de creación de empleo y desarrollo económico local. Actualmente, Adra cuenta ya con un total de 71 alojamientos turísticos según consta en los registros oficiales de la Junta de Andalucía, una modalidad de alojamiento que sigue creciendo y alcanza ya la capacidad de hospedar a 436 visitantes.b