www.noticiasdealmeria.com

Recreación Histórica de la Paz de las Alpujarras en Padules

Un evento que revive la historia y cultura de Almería a través de actividades recreativas y gastronómicas para toda la familia

jueves 08 de mayo de 2025, 17:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Diputación de Almería ha dado a conocer una nueva edición de la Recreación Histórica de la Paz de las Alpujarras, que celebra su XII edición. Este evento sumergirá a los asistentes en el siglo XVI mediante una variada programación llena de actividades recreativas y culturales.

La diputada de Cultura, Almudena Morales, junto al alcalde, Antonio Gutiérrez, han presentado un programa que incluye desfiles de tropas, actuaciones musicales, conspiraciones moriscas y exhibiciones de vuelo de aves rapaces.

Esta mañana, Almudena Morales expresó su agradecimiento al Ayuntamiento por organizar esta Recreación Histórica. Destacó que “desde la Diputación Provincial de Almería queremos reconocer a todos aquellos que hacen posible este evento: organizadores, voluntarios y vecinos que trabajan con entusiasmo durante todo el año para ofrecer un fin de semana lleno de actividades”.

Un viaje al pasado

La vicepresidenta añadió: “Estamos convencidos de que apostar por la historia de Almería es apostar por nuestra identidad. Conocer nuestro pasado nos ayuda a comprender quiénes somos hoy y por qué nuestro presente tiene sentido. Esta efeméride trasciende fronteras locales, ya que se sitúa en un conflicto internacional que convirtió nuestra tierra en escenario de tensiones entre las grandes potencias del momento”.

El alcalde Gutiérrez también detalló la importancia histórica del evento, señalando que “en Padules, en 1570, ocurrió un hecho histórico crucial. Aunque pequeño, fue significativo porque pudo cambiar la historia de España. Aquí se unieron los moriscos con la ayuda de los turcos para intentar nuevamente la reconquista y desplazar al rey Felipe II”.

Novedades y actividades

Gutiérrez continuó explicando que “así se inicia la guerra de las Alpujarras”, y anunció una novedad para este año: una “cena de recreadores”. Animó a todos a visitar el municipio este fin de semana para disfrutar plenamente de esta recreación histórica.

Las actividades incluirán desde desfiles hasta conspiraciones moriscas y exhibiciones aéreas. Cada elemento ha sido cuidadosamente planeado para ofrecer una experiencia inmersiva en la historia y vida cotidiana del siglo XVI.

Los más pequeños podrán participar en juegos moriscos infantiles, mientras que los visitantes tendrán la oportunidad de degustar la gastronomía local en bares y restaurantes durante el evento. Será un fin de semana ideal para vivir historia y tradición en un entorno único.

Representación fiel del pasado

En esta edición 2025, se representarán fielmente los acontecimientos ocurridos en la primavera de 1570, sumergiendo a los asistentes en el contexto histórico. La Recreación busca difundir y valorar el patrimonio histórico tanto de Padules como de La Alpujarra, ofreciendo propuestas que permitan a los ciudadanos explorar el pasado y entender los eventos clave del siglo XVI. La actividad abarcará tanto aspectos civiles como militares, brindando así una experiencia enriquecedora.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
XII Número de ediciones de la Recreación Histórica de la Paz de las Alpujarras.
1570 Año en el que se recrean los eventos históricos durante la Recreación.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios