www.noticiasdealmeria.com
Regresa la recreación histórica ‘Canteros y Caciques’ a Macael este fin de semana
Ampliar

Regresa la recreación histórica ‘Canteros y Caciques’ a Macael este fin de semana

Un viaje al pasado que revive la tradición y el patrimonio cultural de Macael a través de la participación comunitaria y el arte escénico

miércoles 07 de mayo de 2025, 14:57h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La recreación histórica de ‘Canteros y Caciques’ regresa a Macael del 9 al 11 de mayo. Este evento fue presentado el miércoles en la Diputación de Almería, marcando una nueva edición de esta conmemoración que revive la lucha por el mármol en la localidad.

Durante estos días, los habitantes de Macael tendrán la oportunidad de retroceder en el tiempo, específicamente entre 1919 y 1947, gracias a una producción teatral que involucra a los propios vecinos como actores y figurantes.

Participación comunitaria

En la presentación participaron figuras destacadas como el vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez; el delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso; y el alcalde de Macael, Raúl Martínez. Estos estuvieron acompañados por vecinos caracterizados que formarán parte activa de la recreación.

Esta iniciativa teatral incluye a los residentes de Macael en diversos roles, representando canteros, amoladoras, arrieros y otros personajes emblemáticos de esa época. La participación comunitaria es un aspecto fundamental que realza la autenticidad del evento.

Un evento cultural significativo

Fernando Giménez destacó la importancia de esta recreación histórica, considerándola “una cita esencial en el calendario cultural y patrimonial” de la provincia. Este evento no solo rinde homenaje a la historia de los canteros, sino que también refuerza la identidad local y resalta el valioso legado del mármol en Macael.

Del 9 al 11 de mayo, Macael se transformará en un “escenario vivo” donde se fusionarán tradición, espectáculo y cultura. Este año se busca equilibrar las actividades culturales con las lúdicas, ofreciendo gastronomía, música y baile como parte integral del evento. Es una oportunidad para explorar cómo vivieron aquellos hombres y mujeres que cimentaron nuestra sociedad mientras luchaban por mantener las canteras como patrimonio público.

Recreando el pasado

El alcalde Raúl Martínez mencionó que esta será la séptima edición del evento, recordando un hecho singular ocurrido en Macael a principios del siglo XX. Se recreará un espacio de más de 7.000 metros donde se representará el Macael antiguo con sus edificios emblemáticos: el ayuntamiento, el sindicato de canteros y una réplica de una cantera con voladuras.

Los asistentes podrán disfrutar desde demostraciones manuales de cantería hasta exhibiciones artesanales y folclóricas. El alcalde enfatizó cómo estas actividades permitirán revivir tradiciones pasadas mientras se disfruta del ambiente festivo.

Un museo al aire libre

Juan José Alonso, delegado de Turismo, Cultura y Deporte, subrayó que esta iniciativa no solo resalta el patrimonio cultural local sino que lo convierte en una experiencia viva e interactiva para todas las generaciones. La participación activa de los vecinos es uno de los grandes aciertos del proyecto.

La cultura del mármol es un elemento distintivo en la provincia; gracias a esta recreación, Macael se convertirá durante unos días en un auténtico museo al aire libre donde teatro, gastronomía y convivencia coexisten armoniosamente.

No es sorprendente que en 2024 este evento haya sido declarado Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía. Esta distinción reconoce su originalidad y capacidad para atraer visitantes mientras genera riqueza para el municipio. Desde la Junta de Andalucía continuaremos apoyando iniciativas como esta que posicionan a Almería como un destino turístico cultural auténtico y experiencial.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9, 10 y 11 Fechas del evento
1919 - 1947 Período histórico representado
7000 Espacio de recreación en metros cuadrados
28 Número de años desde el inicio hasta el final del evento histórico

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se llevará a cabo la recreación histórica de ‘Canteros y Caciques’?

La recreación histórica de ‘Canteros y Caciques’ se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo.

¿Qué época se recrea en este evento?

El evento recrea la época comprendida entre 1919 y 1947, destacando la lucha por el mármol en Macael.

¿Quiénes participan en la recreación?

Los propios vecinos de Macael participan como actores y figurantes, caracterizándose como canteros, amoladoras, arrieros, entre otros personajes representativos de la época.

¿Qué actividades se pueden esperar durante el evento?

Se pueden esperar demostraciones de cantería, artesanía, música, baile y una experiencia cultural que fusiona tradición y espectáculo.

¿Cuál es la importancia cultural de esta recreación?

Esta recreación rinde homenaje a la lucha histórica de los canteros y refuerza la identidad cultural del municipio, además de ser un evento reconocido como Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios