La Universidad de Almería acogerá del 7 al 9 de julio el curso ‘DJ 360º – Aprende el arte de ser DJ profesional’, que contará con la participación de destacados profesionales y leyendas del sector, como Peti y Víctor Cano, reconocido DJ y productor musical que ha trabajado con artistas como Juan Magán.
Este curso de verano representa una oportunidad única para aquellos interesados en sumergirse en el fascinante universo del DJ desde una perspectiva amplia. La formación está diseñada para quienes desean transformar su pasión por la música en una carrera profesional. Durante estos tres días, los asistentes recibirán una educación integral que combina tanto teoría como práctica.
Transformación del mundo DJ
En la última década, el ámbito del DJ ha sufrido una metamorfosis significativa, consolidándose como una forma de arte reconocida a nivel mundial. Géneros como la música electrónica, el hip-hop y el reguetón han elevado a los DJs a posiciones clave dentro de la industria musical, tanto en conciertos en vivo como en producciones de estudio. Este cambio ha sido impulsado por innovaciones tecnológicas que incluyen controladores digitales y software especializado, así como plataformas de streaming que han democratizado el acceso a esta profesión.
El curso abordará este fenómeno desde un enfoque integral, explorando no solo las técnicas y herramientas necesarias para ser un buen DJ, sino también los aspectos artísticos y culturales que rodean esta disciplina. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de expertos con amplia trayectoria en la industria musical, incluyendo DJs consagrados, productores y promotores de eventos internacionales.
Objetivos y aprendizaje práctico
Entre los objetivos del curso se encuentra proporcionar a los participantes un dominio sólido sobre las herramientas técnicas del DJ. Esto incluye un conocimiento profundo sobre equipos y software específicos, tales como controladores y mesas de mezclas, además de programas populares como Rekordbox.
Asimismo, se busca fomentar habilidades artísticas mediante la enseñanza de técnicas avanzadas de mezcla y efectos. Los asistentes aprenderán a crear sets personalizados que resuenen con su audiencia, así como a desarrollar un estilo propio e integrar elementos visuales en sus presentaciones.
Cultura DJ y profesionalización
Otro aspecto fundamental del curso es comprender la cultura DJ y analizar cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Se examinará su impacto en diversos géneros musicales y movimientos culturales globales. Además, se ofrecerá una visión práctica sobre cómo los DJs pueden profesionalizarse, incluyendo estrategias para construir su marca personal, gestionar eventos y utilizar redes sociales efectivamente para colaborar con agencias y conseguir contrataciones profesionales.
Este programa está dirigido a estudiantes universitarios interesados en música, artes escénicas o gestión cultural; músicos y productores que deseen ampliar sus conocimientos; DJs principiantes que busquen perfeccionar sus habilidades; así como entusiastas de la música electrónica. No se requieren conocimientos previos para participar.
Equipo docente destacado
Bajo la dirección de Belén Payán y José Luis Venteo, productor musical autónomo, el curso contará con la colaboración de Juan Cirera, profesor certificado en Logic Pro; Eduardo Estrella Moya (Peti), especialista en Hip-Hop y otros géneros; y Víctor Cano, quien aportará su experiencia sobre marketing y profesionalización dentro del mundo DJ.
Con este curso, la Universidad de Almería busca posicionarse como pionera en la oferta educativa relacionada con esta temática emergente, atrayendo así a un público diverso e incrementando su prestigio en el ámbito cultural y artístico.
Para obtener más información e inscribirse, se puede consultar la página web de los Cursos de Verano de la UAL.