www.noticiasdealmeria.com
Día Internacional de la Enfermería en Almería

Día Internacional de la Enfermería en Almería

Celebración del papel fundamental de la enfermería en la salud pública y su impacto en la comunidad almeriense

martes 13 de mayo de 2025, 08:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La enfermería almeriense y española ha alcanzado un notable protagonismo, y en su Día Internacional, se manifiesta en las calles de todo el país con la campaña “Pregunta a tu Enfermera”. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y los 52 colegios profesionales de enfermería, tiene como objetivo destacar la valiosa contribución de las 345.000 enfermeras y enfermeros a la salud pública.

Simultáneamente, en todas las capitales de provincia, las enfermeras están disponibles para responder a las inquietudes de salud de los ciudadanos. Además, han organizado talleres, charlas, juegos y diversas actividades que giran en torno a la ciencia del cuidado.

Compromiso con la Salud Global

Esta acción no solo busca informar, sino también resaltar la crítica situación que enfrenta la salud global debido a la escasez de enfermeras. Se presentan los múltiples roles que desempeñan estos profesionales en una profesión moderna y avanzada.

La campaña incluye una innovadora estrategia publicitaria que abarca un “Brand day” en casi un centenar de medios digitales a nivel nacional, regional y provincial. Para realzar la figura del enfermero, el ilustrador conocido como ‘72 kilos’ ha creado viñetas para redes sociales y merchandising de la Organización Colegial de Enfermería, mostrando situaciones cotidianas donde preguntar a una enfermera puede ser clave.

Iniciativas en Andalucía

En Andalucía, esta campaña ha cobrado especial relevancia gracias a unos originales Ninots con forma de enfermeras, diseñados exclusivamente por Valuahub. Estos han recorrido distintas calles de la comunidad. Para incentivar la participación ciudadana en redes sociales, se ha lanzado un sorteo de un iPhone 16 Plus en todas las provincias andaluzas, relacionado con un concurso bajo el hashtag #12MEnfermeria.

Dicha iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial, Delegación de Salud de la Junta de Andalucía, Consejo Andaluz de Enfermería y Consejo General de Enfermería.

Reconocimiento Institucional

El delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, enfatizó que «la enfermería es mucho más que una profesión sanitaria: es cercanía, compromiso y humanidad». Destacó cómo estas profesionales acompañan a los pacientes en todas las etapas vitales. Desde 2018, Andalucía ha incorporado cerca de 8.000 enfermeras más al sistema sanitario, lo cual representa un refuerzo significativo para mejorar la atención.

Asimismo, el vicepresidente de Diputación, Ángel Escobar, reconoció el esfuerzo del Colegio de Enfermería por liderar esta campaña centrada en las personas. Subrayó que el colectivo es símbolo constante de compromiso hacia quienes padecen alguna enfermedad.

Agradecimientos desde Diversos Sectores

La jefa de Dependencia de Sanidad en Almería, María Luisa Maroto, también expresó su reconocimiento hacia todos los enfermeros por su labor diaria en primera línea. Por último, Gabriel Aguilera, vicerrector de Salud en la Universidad de Almería, mostró su orgullo por esta profesión y destacó el éxito académico reciente vinculado a su formación.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
345,000 Número de enfermeras y enfermeros en España
8,000 Número de enfermeras y enfermeros añadidos en Andalucía desde 2018
52 Número de colegios profesionales de enfermería en España
100 Número de medios digitales donde se realiza la campaña publicitaria
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios