El alcalde de Vera, Alfonso García, acompañado por el concejal de Urbanismo, Miguel Jorbe, junto a los técnicos y responsables de las empresas encargadas de ejecutar el proyecto, ha supervisado el inicio de las obras de rehabilitación del antiguo edificio de los juzgados, situado en la Plaza del Hospital de Vera, uno de los inmuebles más emblemáticos y antiguos del municipio.
Gracias a una subvención de 1,5 millones de euros procedente del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) financiado por los fondos europeos Next Generation, este edificio será transformado en un moderno centro cívico multifuncional, manteniendo su fachada original y poniendo en valor, una vez más, el casco histórico de Vera.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que "la consecución de esta subvención fue posible gracias a la cesión del inmueble por parte de la Junta de Andalucía en 2020, tras más de 13 años de abandono y trámites administrativos desde que, en 2007, el edificio dejara de funcionar como juzgado".
Según ha indicado el alcalde de Vera, “el nuevo centro cívico será un espacio accesible, sostenible, digital y energéticamente eficiente, destinado a reforzar la inclusión y la cohesión social del municipio”. La rehabilitación del inmueble será integral, y entre las actuaciones previstas destacan la instalación de ascensor, nuevos aseos, ampliación de pasillos, eliminación de barreras arquitectónicas y mejoras en la señalización, con especial atención a las personas mayores.
Asimismo, se incorporará un sistema avanzado de ventilación con purificación de aire para reducir la carga viral y bacteriana, junto a la instalación de falsos techos con materiales purificadores. También se implementará una barrera química contra humedades, nuevas instalaciones técnicas, y un sistema de recuperación de aguas pluviales y grises para su reutilización en riego.
El edificio contará además con un sistema de recogida de residuos especiales con acceso público desde la planta baja, así como puntos de recarga para vehículos de movilidad personal (VMP).
La intervención contempla, por otro lado, la reconfiguración de los espacios interiores para dotarlos de mayor funcionalidad y versatilidad, además de un refuerzo estructural general y la restauración de la fachada y elementos singulares, integrándolos estéticamente en el entorno urbano.
Alfonso García ha destacado que “gracias a esta inversión, Vera dispondrá de un espacio moderno y flexible que dará respuesta a necesidades sociales, culturales y administrativas no cubiertas hasta ahora. El nuevo centro acogerá exposiciones temporales y permanentes, actividades formativas, servicios para asociaciones, salas de reuniones, espacios para teletrabajo y una incubadora de proyectos para jóvenes emprendedores”.
“El objetivo es fortalecer el centro urbano y dinamizar nuevas actividades en su entorno, mediante un edificio tecnológicamente avanzado y preparado para afrontar los retos del futuro”, ha reafirmado el regidor veratense.