www.noticiasdealmeria.com
Un brújula para Feijóo
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

Un brújula para Feijóo

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 20 de mayo de 2025, 06:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Partido Popular ha decidido adelantar su congreso estatal a julio de 2025, cuando en realidad le tocaría celebrarlo en enero de 2026. ¿Por qué este cambio de calendario? ¿Qué pretende su presidente, Alberto Núñez Feijóo con esta maniobra? La respuesta puede resumirse en dos palabras: consolidación y reajuste.

Este congreso pivota sobre dos ejes esenciales: las personas y las ideas. En el plano personal, es evidente que Feijóo quiere configurar un equipo más alineado con su estilo y visión. Al llegar a la presidencia del PP, se trajo desde Galicia a Miguel Tellado, su mano derecha. También decidió mantener a Cuca Gamarra al frente del grupo parlamentario, una figura que venía de la etapa de Casado, en un intento de no dinamitar por completo la anterior estructura. Pero ahora que ya ha tenido tiempo para conocer las entrañas del grupo parlamentario, asentado en Madrid y con mayor control interno, es lógico pensar que vienen nuevos movimientos. No necesariamente muchos porque se nota que no es de terremotos, pero sin duda algunos. Este congreso servirá para hacer ese ajuste fino de caras y fichas, preparando la maquinaria para lo que queda de legislatura y, sobre todo, para las próximas elecciones generales.

En el terreno de las ideas, la cosa se pone más interesante. Todos los partidos tienen dos almas, aunque en ocasiones una devora a la otra. El PP actual no es una excepción, y podría decirse que, como partido de centro-derecha, una es el centro, y la otra la derecha, o expresado de otro modo, los progresistas y los conservadores. También eso se puede vincular a dos forma de hacer política: la confrontación y el diálogo.

Por un lado, Isabel Díaz Ayuso ha convertido la bronca con Pedro Sánchez en su hábitat natural, moviéndose sin complejos en los terrenos ideológicos que flirtean con los postulados de Vox, y buscando ser el premanente foco de atención mediática, incluso si eso supone ser desleal a Feijóo y al PP. Por el otro, Juanma Moreno Bonilla, desde Andalucía, representa un estilo mucho más templado, negociador y con voluntad de ampliar base social desde el centro. Moreno Bonilla no busca los focos más allá de su Comunidad, y actúa siempre con lealtad al PP y a Feijóo. Esta dicotomía no es nueva, pero el congreso de julio podría ser clave para ver cuál de estas dos almas acaba marcando el tono de cara al futuro.

Feijóo, por temperamento y trayectoria, no parece dispuesto a convertirse en un "Ayuso con corbata". Su historial sugiere que apostará por una estrategia de ensanchamiento hacia el centro, con el objetivo de seducir a ese votante moderado que hoy mira con recelo tanto al sanchismo como a Vox.

Porque, conviene no olvidarlo, las elecciones no las ganan los militantes, las ganan los votantes. Y el votante no es tan militante ni tan ideologizado como para casarse con una sola opción. Muchos votan por descarte, otros por utilidad... y otros, si llega el caso, no votan, o vuelven a hacerlo después de año absteniéndose. El votante medio fluctúa: hoy está con el PP, mañana con el PSOE, pasado se queda en casa. Y es ese votante el que necesita captar el PP si quiere llegar a La Moncloa.

De hecho, la bolsa de votantes de centroizquierda que se sienten traicionados por Sánchez —por la amnistía, por los pactos con Bildu, por sus vaivenes éticos— está huérfana. No se fían del PSOE, pero temen un PP atado a Vox. Ahí hay una oportunidad clara... si el PP sabe aprovecharla.

Eso sí, no se puede obviar que la derecha más radical, la que se ha ido a Vox, difícilmente volverá si ve que el PP modera su discurso. Pero al final, ese votante tampoco tiene muchas alternativas si quiere frenar a la izquierda. El dilema es evidente: ¿apuesta el PP por volver a pescar en el caladero de Vox, o se lanza a por el centro? Todo indica que Feijóo optará por lo segundo.

El congreso de julio será, por tanto, algo más que un trámite interno. Será un punto de inflexión para decidir qué PP quiere Feijóo liderar: uno que compita por el centro o uno que se radicalice para no perder votos por la derecha. Y con ello, también se definirá qué tipo de alternativa quiere ofrecer a un país políticamente exhausto, dividido y con pocas ganas de más ruido.

Feijóo tiene en sus manos la brújula. El camino, veremos si lo marca él… o se lo marcan las circunstancias sobrevenidas.

Rafael M. Martos

Editor de Noticias de Almería

Periodista. Autor de "No les va a gustar", "Palomares en los papeles secretos EEUU", "Bandera de la infamia", "Más allá del cementerio azul", "Covid19: Diario del confinamiento" y "Por Andalucía Libre: La postverdad construida sobre la lucha por la autonomía andaluza". Y también de las novelas "Todo por la patria", "Una bala en el faro" y "El río que mueve Andorra"