www.noticiasdealmeria.com
Junta destina 13,7 M€ para reparar caminos rurales en Andalucía tras las borrascas
Ampliar

Junta destina 13,7 M€ para reparar caminos rurales en Andalucía tras las borrascas

La inversión en caminos rurales beneficiará a varias provincias andaluzas, mejorando la seguridad y accesibilidad tras las recientes borrascas

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha declarado la tramitación de los contratos para la reparación de caminos rurales como una emergencia. Esta medida responde a los daños ocasionados por las borrascas que afectaron a Andalucía entre febrero y marzo de este año. En total, se ejecutarán 280 proyectos con una inversión que asciende a 13,7 millones de euros.

El Gobierno andaluz ha analizado las solicitudes presentadas por las administraciones locales afectadas y ha decidido llevar a cabo actuaciones en vías rurales de titularidad pública en cinco provincias: Cádiz, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla. Para acceder a esta ayuda, los ayuntamientos debieron cumplir ciertos requisitos establecidos por la normativa vigente, incluyendo la necesidad de que los daños en los caminos representaran un alto grado de peligrosidad para los usuarios.

Detalles sobre las inversiones provinciales

En la provincia de Cádiz, se prevé el arreglo de 9 caminos rurales con un presupuesto cercano a los 895.000 euros. Por su parte, Córdoba verá reparadas 56 vías, con una inversión superior a los 3,3 millones de euros. En Huelva, se contemplan 52 actuaciones, que suman más de 1,7 millones de euros; mientras que en Málaga, se realizarán 136 obras valoradas en casi 5,9 millones de euros. Finalmente, en Sevilla, el plan incluye 27 obras con una inversión cercana a los 1,9 millones de euros.

Todas estas iniciativas están enmarcadas dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).

Afectaciones por las lluvias torrenciales

Las lluvias torrenciales registradas durante febrero y marzo de 2025 fueron declaradas por el Gobierno andaluz como un desastre natural que impactó negativamente en el potencial productivo agrario. Si bien estas precipitaciones incrementaron el agua embalsada en la región, también causaron severos daños en numerosas explotaciones agrícolas y caminos. Algunas vías rurales quedaron intransitables, lo que impidió el acceso a fincas y puso en riesgo la seguridad de quienes dependían de estos caminos para sus actividades diarias o desplazamientos entre localidades.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios