www.noticiasdealmeria.com
Almería registra 2.645 partos en el primer semestre de 2025
Ampliar

Almería registra 2.645 partos en el primer semestre de 2025

El descenso en los partos en Almería refleja cambios en la atención a la maternidad y las tendencias demográficas de la provincia

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
domingo 31 de agosto de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Durante el primer semestre de este año, los hospitales públicos andaluces han registrado un total de 20.443 partos. De esta cifra, 15.314 fueron vaginales y 5.129 cesáreas, lo que equivale a una media de casi 113 partos diarios. La estancia media en el hospital tras el parto ha sido de tres días. Estos datos han sido presentados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con motivo del Día Mundial de la Obstetricia, que se celebra el 31 de agosto, destacando así la labor esencial de los profesionales que brindan atención a mujeres embarazadas y recién nacidos.

En comparación con el mismo periodo del año anterior, se ha observado un descenso del 11,45% en el número de partos atendidos, ya que en 2024 se registraron 23.086 partos. La atención a estos nacimientos ha procurado respetar, siempre que ha sido posible, las preferencias de las mujeres respecto a cómo recibir la atención sanitaria durante este proceso, conforme al Plan de Parto y Nacimiento impulsado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

Nacimientos en Almería y otros datos relevantes

De los partos totales en Andalucía, 2.645 se han producido en Almería; mientras que otras provincias como Cádiz han registrado 2.780 partos, Córdoba 1.736, Granada 2.590, Huelva 1.350, Jaén 1.616, Málaga 3.677, y Sevilla un total de 4.049 partos.

Aparte del registro de partos, las matronas del SAS han realizado más de 430.000 consultas en este primer semestre, abarcando tanto hospitales como centros de salud y domicilios.

Nuevas iniciativas para mejorar la atención perinatal

La Consejería de Salud y Consumo ha lanzado recientemente un nuevo Proceso Asistencial destinado a mejorar la calidad y continuidad asistencial durante el embarazo, parto y puerperio. Este proceso incorpora diversas novedades para reducir la variabilidad en la atención clínica.

A través del trabajo conjunto con numerosos profesionales del sector, se han establecido aspectos organizativos y científico-técnicos basados en evidencias actuales, convirtiéndose en una herramienta clave para la mejora continua en la atención sanitaria.

A lo largo de los últimos años, se ha puesto énfasis en adaptar los procesos asistenciales a las necesidades tanto de los profesionales como de los pacientes, integrando tecnologías modernas y fomentando la participación activa mediante asociaciones relacionadas con la salud materno-infantil.

Nuevas recomendaciones y prácticas asistenciales

El nuevo Proceso Asistencial actualiza el documento previo del año 2014 e incluye nuevas recomendaciones sobre buenas prácticas. Estas abarcan estrategias para prevenir complicaciones como la preeclampsia o el parto prematuro, así como evaluaciones sobre riesgos emocionales durante el embarazo.

También se han revisado directrices para el cribado del retraso en el crecimiento intrauterino precoz y se han actualizado protocolos relacionados con la atención al recién nacido durante sus primeros días de vida.

A través de esta iniciativa, se busca facilitar el trabajo colaborativo entre equipos médicos, definir responsabilidades claras y minimizar incertidumbres innecesarias, garantizando así una asistencia sanitaria más eficaz para embarazadas y recién nacidos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de partos atendidos en Andalucía 20.443
Partos vaginales 15.314
Cesáreas 5.129
Partos atendidos en Almería 2.645
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios