www.noticiasdealmeria.com
Las conferencias del Nobel John Mather deslumbran a miles en Almería
Ampliar

Las conferencias del Nobel John Mather deslumbran a miles en Almería

Cinco conferencias, una planetario móvil y una noche de observación se han desarrollado con aforos completos en esta iniciativa apoyada por Ayuntamiento, Diputación y Universidad de Almería

lunes 19 de mayo de 2025, 16:38h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las Jornadas Astronómicas de Almería finalizaron el pasado sábado por la noche su decimotercera edición, cosechando un nuevo éxito de participación en todas y cada una de las actividades. Tanto las cinco conferencias desarrolladas en el Teatro Apolo desde el lunes, 12 de mayo, al viernes, día 16, todas ellas con localidades agotadas, lo que supone unas 1.500 personas, como en el planetario móvil que se ha podido visitar toda la semana en el Museo del Realismo Contemporáneo (MuReC) con cita previa y casi 500 personas en total, así como en la noche de observación astronómica del sábado, día 17, en la instalaciones de la Asociación Orión en Retamar – El Toyo.


Además hay que sumar el éxito de las iniciativas paralelas desarrolladas por la Universidad, tanto con conferencia del Nobel John Mather, como del encuentro de Sara García con investigadoras.


Una nueva confirmación del éxito de este ciclo que está patrocinado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y la Diputación Provincial, con el apoyo de la Universidad de Almería y bajo la coordinación de Pedro San José.


El concejal de Cultura, Diego Cruz, ha incidido en que “la programación del Área tiene un amplio espectro de actividades que van más allá de lo esperado en cuanto a conciertos o teatro y las Jornadas Astronómicas es uno de los mejores ejemplos, además con un grado de respuesta y participación envidiable”.


En palabras del coordinador, Pedro San José, “hemos vivido una de las mejores Jornadas Astronómicas de los últimos años porque las conferencias en Apolo han sido todo un éxito con llenos espectaculares tanto en el patio de butacas como en la parte superior, teniendo algunos días que cerrar puertas porque no cabía absolutamente nadie más”.


Pedro San José valora muy positivamente “el compromiso y la implicación institucional, porque todo son facilidades para poder trabajar. El público lo ha pasado en grande con las actividades y los científicos que vienen se han ido muy contentos tanto por la respuesta como por el trato recibido. Sin duda, eso nos ayuda mucho de cara a que ‘el boca a boca’ entre los investigadores y científicos de tan prestigioso nivel recomienden a otros colegas venir a Almería, venir a las Jornadas”, subraya.


Como es habitual, Pedro San José confirma que “ya estamos trabajando en la edición de 2026 porque al ser expertos de reputación mundial es muy difícil cuadrar las agendas y que todas se puedan encuadrar en la misma semana. Pero puedo avanzar ya que queremos que tengan el nivel de excelencia al que estamos acostumbrados, intentando conseguir algún otro premio Nobel y una lista de nombres, como siempre, de mucha altura”.


El estreno de las XIII Jornadas Astronómicas de Almería fue el día 12 con el premio Nobel de Física John Mather e ‘Historia y logros del Telescopio Espacial James Webb’. El programa de ponencias se completó con los astrofísicos John Beckman (día 13, ‘La Vía Láctea: Leyendas y realidades’) y Martín Guerrero Roncel (día 14, ‘Nebulosas planetarias: ¿qué aprendemos de ellas?), la astronauta y bióloga molecular Sara García Alonso (día 15, ‘Desde el laboratorio hasta el espacio exterior’) y la directora de Espacio en la Agencia Espacial Española Eva Villaver Sobrino (el día 16, ‘¿Puede la vida tener una segunda oportunidad?’).


Además, el Apolo ha sido una ventana al conocimiento para todo el mundo, puesto que todas las conferencias se retransmiten en directo por streaming en el canal de YouTube de las Jornadas, donde quedan archivadas junto a las ediciones anteriores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios