La Subdelegación del Gobierno celebra desde el 19 y hasta el 25 de mayo, la Semana de la Administración Abierta con un programa de acciones entre las que destacan las visitas guiadas de distintos colectivos de Almería. Durante esta mañana, alumnado de la Universidad de Mayores han realizado una visita guiada para conocer el trabajo y a las personas que forman parte de la Administración General de Estado en Almería.
El secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández, acompañado por la vicesecretaria, Raquel Contreras, han recibido al grupo formado por alumnos de la Universidad de Mayores quienes han recorrido las distintas dependencias desde la Oficina de Información en Materia de Registro hasta el Salón Noble donde han conocido el trabajo que se desarrolla en la Subdelegación del Gobierno en Almería. Con anterioridad se les ha tramitado el certificado digital y/o clave permanente a quienes lo han solicitado.
Durante la visita se ha trasladado el objetivo de esta iniciativa que pasa por difundir la labor de la administración y las funciones de servicio público que se realizan diariamente. El viernes se llevará a cabo otra visita por parte de alumnos de Formación Profesional del IES Los Ángeles.
La Semana de la Administración Abierta tiene como finalidad la organización de eventos para acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía, basándose en los principios del Gobierno Abierto: transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración.
La Semana del Gobierno Abierto (OGW) es una iniciativa promovida por la Alianza para el Gobierno Abierto (Open Gov Week) a nivel mundial que tiene como objetivo difundir sus principios y prácticas para crear una cultura, compartida por las administraciones públicas y los ciudadanos, basada en los valores de transparencia e integridad, participación cívica y promoción de los derechos fundamentales, así como la rendición de cuentas.
España pertenece a la Alianza de Gobierno Abierto desde 2011, y desde entonces ha participado en la organización y celebración de seis ediciones, en las que ha revalidado su liderazgo entre los Estados miembros de la Alianza en la organización de actividades para promover la cultura del gobierno abierto.