www.noticiasdealmeria.com
Un solo veto podría bloquear el catalán como lengua oficial en la UE
Ampliar

Un solo veto podría bloquear el catalán como lengua oficial en la UE

La decisión sobre el estatus del catalán en Europa podría depender de la postura de un solo estado miembro

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La cuestión de la oficialidad del catalán en la Unión Europea se encuentra en el centro del debate este martes en Bruselas. En la agenda, también figuran el gallego y el euskera, lenguas que requieren unanimidad para su reconocimiento oficial. A pesar de los obstáculos, España mantiene su intención de avanzar con la votación sobre la oficialidad del catalán, aunque persisten dudas legales por parte del Consejo.

El proceso de obtención de la oficialidad para estas lenguas ha sido complicado, y un solo país podría poner en jaque todo el esfuerzo. Italia, Suecia y Finlandia son algunos de los Estados miembros que han expresado reservas al respecto, lo que añade incertidumbre a una situación ya delicada.

Un camino lleno de obstáculos

La necesidad de alcanzar un consenso total implica que cualquier veto puede frenar el avance hacia la oficialidad. La postura de estos países es crucial y podría influir significativamente en el resultado final del debate. España ha argumentado a favor de que se reconozcan las lenguas cooficiales como parte integral de su identidad cultural.

A medida que se desarrolla la discusión en Bruselas, las tensiones entre los diferentes Estados miembros son palpables. Las implicaciones políticas y sociales del reconocimiento oficial no solo afectan a las comunidades lingüísticas dentro de España, sino que también plantean preguntas sobre la diversidad cultural en toda Europa.

Antonio Manuel Sánchez Urrutia

Noticias de Almería

Periodista desde que me conozco. Persona que se hace preguntas y busca respuestas preguntando a los demás. Estudié en La Complutense y he pateado mucho mundo. Escribo donde me dejan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios