Cayetana Álvarez de Toledo, diputada nacional, periodista y doctora en Historia Moderna por la Universidad de Oxford, ha sido la encargada de clausurar el curso de verano de la Universidad de Almería titulado ‘Política, sociedad y comunicación’. Este evento académico se ha desarrollado durante toda la semana en colaboración con la Diputación Provincial, teniendo lugar en el Salón de Actos del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), un espacio que anteriormente albergaba la capilla del antiguo Hospital Provincial de Almería.
La conferencia final fue protagonizada por Álvarez de Toledo, quien abordó la refundación del orden liberal.
Durante su intervención, Cayetana Álvarez de Toledo analizó los retos que enfrenta la democracia contemporánea, tales como el populismo, la polarización, el separatismo, las políticas identitarias y la imperante necesidad de fortalecer las instituciones y asegurar la independencia del poder judicial. La ponente estuvo acompañada por Javier A. García, presidente de la Diputación de Almería; Amalia Magán, directora de los Cursos de Verano de la UAL; y los directores del curso, Jesús Baca y Javier Fornieles.
Javier A. García presentó a Álvarez de Toledo como una “firme defensora de la democracia liberal basada en la igualdad de oportunidades y derechos para todos”.
En su presentación, el presidente provincial expresó su agradecimiento a la UAL, a los directores del curso, así como a alumnos y conferenciantes por su participación en esta nueva edición. Destacó que este programa ha abordado temas cruciales como la evolución de los medios tradicionales, el uso de redes sociales y el impacto creciente de la inteligencia artificial. Además, subrayó lo idóneo del entorno donde se llevó a cabo el evento, resaltando que MUREC es un escenario perfecto para disfrutar de una intervención tan significativa como la ofrecida por Cayetana Álvarez de Toledo.
Reflexiones sobre los desafíos actuales
Cayetana Álvarez de Toledo expresó que estar en Almería es “un lujo y un honor” para compartir un espacio de diálogo sobre el estado actual del orden liberal y constitucional en España. Se propuso analizar qué está sucediendo en el panorama político español y cómo podemos actuar ante esta situación crítica.
En su charla, profundizó sobre cómo “la verdad es fundamental para cimentar una democracia liberal”, discutiendo también sobre problemas como la polarización social y las mentiras que han permeado diversas áreas sociales. Resaltó además la importancia vital de los contrapoderes —medios de comunicación, Parlamento y Justicia— para salvaguardar nuestra democracia.
Unidad nacional
Álvarez de Toledo hizo un llamamiento a “la unidad nacional” y al fortalecimiento de los vínculos que unen a los españoles. Subrayó que “no hay libertad sin costo”, recordando sacrificios realizados por aquellos que han defendido este valor fundamental. Enfatizó que cada uno debe asumir su responsabilidad en estos tiempos desafiantes: “ser militantes no solo de un partido político, sino también de nuestra democracia”.
La directora Amalia Magán también destacó el alto nivel académico alcanzado durante esta última sesión del curso, afirmando que es un orgullo contar con ponentes tan destacados que sirven como puente entre el ámbito universitario y la sociedad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1 |
Conferencia de clausura del curso de verano de la UAL. |
4 |
Temas tratados en la conferencia: populismo, polarización, separatismo y nacionalismo. |
8 |
Número de imágenes en la galería. |