www.noticiasdealmeria.com
Vicente Vallés analiza la comunicación actual en Almería

Vicente Vallés analiza la comunicación actual en Almería

Reflexiones sobre el periodismo y la comunicación en un mundo tecnológico en constante cambio

viernes 11 de julio de 2025, 09:10h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Este viernes se llevó a cabo la jornada de clausura del Curso de Verano de la Universidad de Almería, titulado ‘Política, sociedad y comunicación’. Este evento tuvo lugar en el Salón de Actos del Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), gracias a la colaboración entre la Diputación Provincial y la UAL. La primera de las dos sesiones celebradas hoy fue liderada por el periodista Vicente Vallés, quien es presentador y director de Noticias 2 de Antena 3.

El periodista ha sido una figura clave en la clausura del Curso de Verano sobre comunicación realizado en el MUREC.

Durante su conferencia, Vicente Vallés abordó aspectos fundamentales del periodismo y la comunicación contemporánea, así como su relación con la sociedad y la política en un contexto marcado por avances tecnológicos constantes. Uno de los principales retos discutidos fue el impacto de la inteligencia artificial en este ámbito. En la presentación, estuvo acompañado por el presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García; la vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL, María del Mar Ruiz; y los directores del curso, Jesús Baca y Javier Fornieles.

Javier A. García destacó que términos como “credibilidad, empatía, veracidad, cercanía y autenticidad” son representativos de la profesionalidad que caracteriza a Vicente Vallés.

Reflexiones sobre el Periodismo Actual

El presidente de Diputación presentó a Vallés como “uno de los grandes periodistas y comunicadores” del país, subrayando que su presencia resalta la calidad alcanzada por este curso. Agradeció su participación en esta iniciativa educativa que busca ofrecer una perspectiva integradora sobre las relaciones entre cambios sociales, históricos y culturales junto con nuevas técnicas comunicativas y desafíos como la inteligencia artificial.

La vicerrectora María del Mar Ruiz también enfatizó lo relevante que resulta tratar temas actuales como las fake news, la posverdad o el papel emergente de la inteligencia artificial en estos debates. Además, recordó que los Cursos de Verano están cumpliendo con todos sus objetivos en esta segunda semana.

Análisis Crítico

En su intervención, Vicente Vallés realizó un exhaustivo análisis sobre el estado actual de los medios de comunicación y resaltó el papel crucial del público para mantener una postura crítica al informarse. Defendió a los medios tradicionales al afirmar que “dificilmente se encontrarán hechos falsos”, aunque reconoció que estos pueden ser interpretados desde diferentes perspectivas.

Respecto a la polarización presente en el debate público mediático, Vallés advirtió que “cuando las posiciones se extreman se pierde el respeto”, algo que considera inaceptable. Destacó que es posible debatir intensamente sin perder ese respeto mutuo.

Nuevas Tecnologías y Desafíos

La irrupción de la inteligencia artificial fue uno de los temas más destacados durante su charla. Vallés comparó esta situación con los inicios del internet en los años 90: “Estamos descubriendo cómo nos afecta esta tecnología en nuestro trabajo”. Recordó un momento clave cuando se conectó internet por primera vez en su redacción y cómo eso transformó su forma de trabajar.

Al finalizar su charla, respondió preguntas planteadas por los alumnos sobre las transformaciones en comunicación durante las últimas dos décadas. Explicó que “la polarización ha crecido exponencialmente” debido a las redes sociales, donde voces antes marginales han ganado protagonismo.

Finalmente, Vicente Vallés dejó su firma en el Libro de Honor de la Diputación de Almería y tuvo ocasión de visitar el MUREC junto al presidente Javier A. García.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 Número de sesiones celebradas en el curso de verano.
20 Años de cambios en la comunicación mencionados por Vicente Vallés.
90 Años 90, periodo mencionado como referencia para la irrupción de internet.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios