www.noticiasdealmeria.com
La Junta incauta más de 1.000 kilos de pulpo en Níjar por falta de documentación
Ampliar

La Junta incauta más de 1.000 kilos de pulpo en Níjar por falta de documentación

La intervención resalta la importancia de la trazabilidad en la comercialización pesquera para garantizar la seguridad alimentaria en Níjar

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
miércoles 16 de julio de 2025, 13:04h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha llevado a cabo una importante intervención en Níjar, donde se han incautado más de 1.000 kilos de pulpo congelado. Esta acción fue realizada por efectivos de la Inspección Pesquera de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) debido al incumplimiento de las normativas que regulan su comercialización.

En el marco de esta operación, se decomisaron un total de 1.089 kilos de pulpo de la especie Octopus vulgaris, así como dos kilos de Xyrichtys Novacula, conocidos como galanes. La razón detrás de esta incautación fue la falta de documentación que acreditara el origen y la identificación del producto, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria.

Incautación y medidas correctivas

Durante la inspección realizada en un restaurante local, se encontraron cámaras frigoríficas y congeladoras que contenían estos productos sin la debida identificación. Ante esta situación, se informó al propietario sobre su obligación de destruir los productos incautados y presentar un justificante que acredite dicha destrucción ante una empresa autorizada.

Las intervenciones como esta son fundamentales para asegurar el cumplimiento de la normativa pesquera vigente, tal como establece el Plan de Inspección Pesquera Andaluz (PIPA). Las infracciones detectadas pueden ser consideradas graves y conllevan sanciones conforme a la legislación actual.

Compromiso con la seguridad alimentaria

Esta actuación resalta el compromiso de la Junta de Andalucía en garantizar un sistema efectivo de trazabilidad para los productos pesqueros a lo largo de toda la cadena comercial. Esto no solo asegura información clara y detallada para el consumidor, sino que también subraya la importancia del control ejercido por la Inspección Pesquera para preservar la seguridad alimentaria y combatir actividades ilegales que amenazan la biodiversidad marina.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios