El servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Vícar ha dado un paso adelante en la modernización de sus recursos con la incorporación de un dron de última generación. Esta herramienta se utilizará en situaciones de riesgo y emergencias, así como en eventos que congregan a grandes cantidades de personas. El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, junto al concejal de Seguridad Ciudadana, Evaristo López, y el coordinador del servicio, José Antonio Gómez, han presentado este innovador dispositivo en una prueba realizada esta mañana.
Bonilla destacó que el dron “va a suponer un gran apoyo para respaldar el trabajo de los voluntarios de Protección Civil en situaciones críticas, como incendios o rescates”. Además, enfatizó que “la cultura de la seguridad es una de nuestras prioridades”, subrayando la importancia de contar con herramientas avanzadas para garantizar la protección ciudadana.
Características del Dron
El nuevo dron, modelo Dji Matrice 4T, ofrece prestaciones sobresalientes que lo convierten en un recurso invaluable para la Agrupación. Entre sus características destacan una cámara térmica, capacidad para seguir personas y vehículos, y un teleobjetivo que permite capturar imágenes a 250 metros de distancia. También incluye un telémetro láser capaz de medir distancias hasta 1800 metros.
Este dispositivo está equipado con funciones avanzadas como detección inteligente y medición precisa mediante el telémetro láser. Gracias a su tecnología impulsada por Inteligencia Artificial, las operaciones son más seguras y confiables. Además, cuenta con sensores inteligentes que garantizan imágenes nítidas tanto durante el día como en condiciones nocturnas.
Inversiones en Seguridad
La adquisición del dron se suma a otras inversiones realizadas por el Ayuntamiento desde abril pasado, que incluyen un vehículo 4x4 marca Evo, una carpa para Protección Civil, chalecos reflectantes e identificativos y tres motobombas para extracción de aguas sucias. Estas mejoras son parte del compromiso del Ayuntamiento por ofrecer servicios públicos eficaces a una población que ya supera los 30.000 habitantes.
La optimización del servicio de Protección Civil es especialmente relevante durante eventos masivos como conciertos o celebraciones locales. Este jueves se llevará a cabo “Paseando entre Velas”, donde se espera una gran afluencia de público para disfrutar del fenómeno astronómico Las Perseidas en la Villa de Vícar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
Dji Matrice 4T |
Modelo del dron incorporado |
250 metros |
Distancia máxima de captura con teleobjetivo |
1800 metros |
Máxima distancia de medición con telémetro láser |
30,000 habitantes |
Población actual de Vícar |