www.noticiasdealmeria.com
Izquierda Unida exige explicaciones sobre retrasos ferroviarios en Almería
Ampliar

Izquierda Unida exige explicaciones sobre retrasos ferroviarios en Almería

María Jesús Amate denuncia injusticias en el servicio de trenes

miércoles 06 de agosto de 2025, 18:55h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Almería, María Jesús Amate, ha reclamado al Gobierno explicaciones claras sobre las obras que Adif está ejecutando en los tramos ferroviarios Bobadilla-Ronda y Madrid-Almería, y que están provocando importantes retrasos en los servicios de tren que conectan la provincia con el resto del país.

“Lo que está ocurriendo con el tren en Almería no es nuevo, pero sigue siendo profundamente injusto”, ha señalado Amate. “Cada vez que se anuncian obras, nos dicen que es para mejorar. Pero mientras tanto, los tiempos de viaje se alargan, las frecuencias se reducen y la gente pierde confianza en el tren como medio de transporte”.

Desde el 30 de julio, el Intercity Madrid-Almería ha visto modificado su horario, con una llegada a la estación de Almería 23 minutos más tarde que antes. “Y es que no hablamos solo de minutos: hablamos de oportunidades perdidas, de citas que no se llegan a tiempo, de familias que se ven obligadas a buscar alternativas más caras o contaminantes”, ha añadido la coordinadora.

Además, las Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV) impuestas por Adif en varios tramos, como el de Bobadilla-Ronda, podrían mantenerse durante años. “¿Temporal? ¿Durante años? La verdad es que suena a contradicción. Lo que queremos saber es si estas obras van a traducirse en mejoras reales: ¿volveremos a los tiempos de antes, se mantendrán los actuales, o por fin veremos una mejora sustancial en las marchas y frecuencias?”, ha preguntado Amate.

Izquierda Unida, a través del grupo parlamentario de Sumar, ha registrado una pregunta en el Congreso para que el Gobierno responda por escrito sobre los plazos de finalización de las obras, las mejoras previstas y si se recuperarán los tiempos de viaje anteriores.

“Almería no puede seguir siendo la última en la fila. Hemos llevado esta reivindicación a Bruselas, al Parlamento andaluz, y ahora al Congreso. Porque el tren no es solo una cuestión de movilidad: es una herramienta para vertebrar el territorio, para luchar contra la despoblación y para ofrecer una alternativa sostenible y asequible a la ciudadanía”, ha concluido Amate.

Desde Izquierda Unida se recuerda que el compromiso con el ferrocarril en Almería ha sido constante. “No nos hemos olvidado del tren, ni lo haremos. Seguiremos peleando por una conexión digna, moderna y justa para nuestra provincia”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios