www.noticiasdealmeria.com
Aumenta el riesgo de violencia machista entre menores: 1.353 afectados
Ampliar

Aumenta el riesgo de violencia machista entre menores: 1.353 afectados

El aumento de la violencia machista impacta gravemente en la infancia, revelando una preocupante realidad que requiere atención urgente

Por Antonio Manuel Sánchez Urrutia
x
amsanchezurrutianoticiasdealmeriacom/16/16/34
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ministerio del Interior ha dado a conocer los últimos datos de VioGén, que revelan un aumento significativo en los casos de violencia machista que afectan a menores. En particular, se ha registrado un incremento del 9,4% en el número de casos con medidas de protección, lo que indica una creciente preocupación por la seguridad de las víctimas y sus hijos.

Además, se ha observado un aumento del 16,2% en el número de menores que se encuentran en situación de riesgo debido a esta problemática. De estos, cuatro menores han sido clasificados en un nivel extremo de riesgo, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación actual.

Plan Nacional contra la Violencia Vicaria

Ante este preocupante panorama, el Ministerio de Igualdad está trabajando en un plan nacional que tiene como objetivo abordar la violencia vicaria y garantizar la protección adecuada para los menores afectados. Este plan es descrito como "ambicioso" y busca implementar medidas efectivas para salvaguardar a los niños y niñas expuestos a situaciones de violencia dentro del entorno familiar.

La violencia machista no solo impacta directamente a las mujeres, sino que también tiene repercusiones devastadoras en sus hijos e hijas. La necesidad de acciones concretas y eficaces es más urgente que nunca para prevenir que estos menores sufran las consecuencias psicológicas y emocionales derivadas de vivir en un ambiente violento.

Aumento en la Conciencia Social

La creciente visibilidad del problema ha llevado a una mayor conciencia social sobre la importancia de proteger a los menores en estas circunstancias. Es fundamental que tanto las instituciones como la sociedad civil se unan para crear un entorno seguro donde los niños puedan desarrollarse sin miedo ni violencia.

Los datos proporcionados por VioGén son una llamada a la acción para todos los actores involucrados en la lucha contra la violencia machista. La colaboración entre diferentes entidades es esencial para implementar estrategias efectivas que ayuden a erradicar esta forma de violencia y proteger a quienes más lo necesitan: nuestros menores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.353 Menores en riesgo
4 Menores en nivel extremo
9,4% Aumento de casos con protección
16,2% Aumento de menores en riesgo

Antonio Manuel Sánchez Urrutia

Noticias de Almería

Periodista desde que me conozco. Persona que se hace preguntas y busca respuestas preguntando a los demás. Estudié en La Complutense y he pateado mucho mundo. Escribo donde me dejan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios