www.noticiasdealmeria.com
Nuevos cursos de investigación social para otoño 2025
Ampliar

Nuevos cursos de investigación social para otoño 2025

Oportunidades de formación para investigadores y profesionales en Almería con nuevos cursos especializados en Ciencias Sociales

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra) avanza en su compromiso con la formación especializada en Ciencias Sociales, anunciando la oferta de cuatro nuevos cursos que se llevarán a cabo entre septiembre y octubre de 2025. Este programa está diseñado especialmente para investigadores, docentes y estudiantes de Doctorado, así como para profesionales del sector público y privado.

En colaboración con la Asociación Andaluza de Sociología (AAS), los cursos buscan adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades formativas del ámbito social. La Fundación Centra reafirma su dedicación a la innovación en la investigación social, incorporando enfoques participativos y herramientas digitales, incluyendo tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.

Cursos Especializados

Los cursos programados para este otoño son los siguientes:

  • Aproximaciones y técnicas de investigación participativas para el cambio social. Fechas: 7, 9, 14, 16, 21 y 23 de septiembre. Docentes: Cristina Cuenca-Piqueras (Universidad de Málaga), Juan Sebastián Fernández-Prados, María José González Moreno, María D. López-Rodríguez y Rubén Rodríguez Puertas (todos de la Universidad de Almería).
  • Datos de investigación: Planes de gestión y gobernanza dentro de una investigación. Fechas: 18, 23, 25, 30 de septiembre; 2, 7, 9 y 14 de octubre. Docentes: Yusnelkis Milanés Guisado (Universidad de Granada) y Mireia Alcalá Ponce de León (Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya).
  • Herramientas de IA para investigar en Ciencias Sociales. Fechas: 16, 18, 23, 25, 30 de septiembre; 2, 7 y 9 de octubre. Docente: Jordi Morales i Gras (Network Outsight Technologies y University Business School).
  • Cómo orientar una investigación para aumentar su visibilidad e impacto social. Fechas: 24 de septiembre; 1, 6, 8, 15, 20, 22 y 27 de octubre. Docentes: Juan Sebastián Fernández-Prados (Universidad de Almería), José Luis Ortega (IESA-CSIC) y Ángel M. Delgado-Vázquez (Universidad Pablo de Olavide).

El plazo para inscribirse ya está abierto y las plazas son limitadas. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través del sitio web oficial de la Fundación Centra.

Detalles sobre Metodología y Bonificaciones

Las clases se impartirán en directo mediante Teams. Los alumnos tendrán acceso a un campus virtual donde podrán encontrar materiales adicionales, grabaciones y un foro para interactuar con el equipo docente. La duración total de los cursos será entre 16 y 20 horas lectivas, con precios que varían entre 150 euros y 180 euros.

Además, existen diversas bonificaciones disponibles. Se ofrece hasta un 40% de descuento sobre el importe total para personas desempleadas de larga duración o estudiantes menores de 30 años. Aquellos que estén en situación desempleo o pertenezcan a familias numerosas recibirán un descuento del 20%, al igual que grupos compuestos por cinco o más personas.

Los socios de la Asociación Andaluza de Sociología también podrán beneficiarse con descuentos adicionales en los cursos coorganizados por esta entidad. Asimismo, los profesionales colegiados en diversas asociaciones relacionadas con las ciencias sociales disfrutarán también del mismo tipo de bonificación.

La noticia en cifras

Dato Cifra
Número de cursos 4
Fechas de inicio Septiembre y octubre de 2025
Duración de los cursos 16 o 20 horas lectivas
Precio de matrícula 150 - 180 euros
Descuentos disponibles Hasta un 40%

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios