www.noticiasdealmeria.com
31 servicios diarios conectarán municipios con el campus de la UAL
Ampliar

31 servicios diarios conectarán municipios con el campus de la UAL

Los autobuses incluirán servicios en horario de tarde desde el municipio de Níjar a la UAL, que se unirán a los 31 servicios al Campus previstos para este año

viernes 05 de septiembre de 2025, 11:51h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

A partir del lunes 8 de septiembre, los servicios directos entre varios municipios de la provincia y el Campus Universitario serán reactivados por las líneas de autobuses metropolitanas que gestiona el Consorcio de Transporte de Almería.

La delegada territorial de la Consejería de Fomento, Dolores Martínez, hizo este anuncio durante un evento al que asistieron el director-gerente de la entidad de Transporte Metropolitano, Luis Miguel Carmona, la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Almería, Encarna Carmona, y el presidente del Consejo de Estudiantes de dicha universidad (CEUAL), Francisco Javier Estrella.

La apuesta por los desplazamientos universitarios en transporte público a precios accesibles ha sido resaltada por la delegada de la Junta de Andalucía, quien ha mencionado que estas medidas están enfocadas principalmente en los jóvenes.

Se ha mencionado que, aparte de los descuentos que se ofrecen con la tarjeta metropolitana de transporte, es posible añadir las bonificaciones de la Tarjeta Joven de Transporte de Andalucía, así como las dirigidas a familias numerosas. Además, desde julio del año pasado, también están disponibles las recargas extraordinarias del 50% de saldo para jóvenes que tengan entre 15 y 30 años.

El esfuerzo institucional llevado a cabo por el Consorcio, que está vinculado a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, ha sido destacado por Dolores Martínez. “Con el que se pretende cumplir con los compromisos adquiridos en los diferentes encuentros con colectivos universitarios y responsables del vicerrectorado de Estudiantes”, añadió.

También ha señalado que, en caso de que se presenten picos de ocupación en horarios específicos y zonas de influencia, será posible fortalecer estos servicios. Se prestará especial atención a las rutas que enlazan el núcleo roquetero de Aguadulce con las diversas aglomeraciones de Níjar y el campus.

Encarna Carmona ha destacado que “hemos creado un espacio de colaboración entre el Vicerrectorado de Estudiantes, el Consorcio Metropolitano de Transporte y el Consejo de Estudiantes para ajustar la oferta a la demanda en el servicio público de autobuses desde las localidades del entorno metropolitano de la capital hacia el campus y viceversa”.

“Proporcionar el mejor servicio de transporte para nuestros estudiantes, sin descuidar la eficiencia de los recursos públicos, es el objetivo. La información sobre matriculaciones y horarios lectivos de las diferentes titulaciones, tanto en los turnos de mañana como de tarde, ha sido facilitada por la institución. De esta forma, buscamos ajustar las frecuencias y destinos a la realidad de la dinámica universitaria”, ha declarado la vicerrectora.

Red de líneas metropolitanas

A partir de la próxima semana, se reactivarán las líneas metropolitanas M-336 “La Mojonera-Roquetas de Mar-Las Marinas-UAL”, M-356 “Berja-El Ejido-Vícar-Aguadulce-UAL”, M-203 “Rodalquilar-UAL-Almería” y M-108 “Pechina-Viator-Huércal de Almería-UAL”. Estas líneas proporcionan servicios de transporte directo a la Universidad para la mayoría de los 19 municipios que forman parte de la aglomeración urbana de la capital. Desde el lunes 8 de septiembre, se ofrecerán un total de 31 servicios, de los cuales 19 serán directos con origen y destino en el campus de La Cañada.

El director gerente del Consorcio ha explicado que, gracias a la integración tarifaria de los servicios metropolitanos y urbanos de Almería, los usuarios de la tarjeta metropolitana tendrán la opción de transbordar a cualquiera de las líneas urbanas que enlazan la ciudad con la Universidad a un precio reducido.

Carmona ha ejemplificado que un estudiante que reside en Viator puede acceder a la Universidad utilizando los servicios de transporte metropolitano directos al Campus por solo 0,86 euros (2 saltos), gracias a la actual rebaja del 40% en las tarifas de la tarjeta metropolitana, vigente hasta el 31 de diciembre. Alternativamente, si opta por viajar en cualquier servicio metropolitano con destino a Almería, tendrá la opción de hacer transbordo a cualquiera de las líneas del servicio urbano que van hacia la UAL, pagando únicamente 0,33 €, siendo la línea 19 una de las que para en las cercanías de la Estación Intermodal.

Novedades en Níjar y refuerzos en Roquetas

La oferta de transporte en Roquetas de Mar se verá fortalecida con la incorporación de una expedición adicional por la mañana que conectará Aguadulce con la Universidad. Así, el municipio del Poniente mantendrá los 4 servicios diarios hacia la UAL en las primeras horas, incluyendo tres rutas directas por autovía y dos paradas en Aguadulce. Este núcleo, a su vez, contará con hasta 7 expediciones de ida y 5 de vuelta cada día.

La línea M-356, que llega desde Berja, continuará su recorrido por autovía a partir de El Parador y refuerza el servicio vespertino con una salida desde El Ejido a las 13:45 horas.

Se introduce un nuevo servicio directo desde Campohermoso (Níjar) en horario vespertino, con el propósito de atender el aumento de la demanda en esta zona. Este municipio ha sido el que ha experimentado el mayor crecimiento porcentual de viajeros en los últimos cursos.

Aumento en la solicitud

Se espera que este curso se superen las cifras de ocupación del año académico 2024-2025, según Carmona. En ese periodo, el número de desplazamientos al campus llegó a 168.543 viajeros, lo que representó un incremento del 13% en comparación con el curso anterior. Más del 90% de los estudiantes universitarios utilizaron la tarjeta de transporte del Consorcio, lo que generó un ahorro cercano al 40% respecto al precio habitual del billete, además de las bonificaciones adicionales disponibles para jóvenes en Andalucía.

Según el gerente, “los jóvenes nunca han contado con más servicios, más frecuencias y más alternativas de transbordo a precios económicos como los que existen en la actualidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios