www.noticiasdealmeria.com
Semana de la Movilidad 2025: Almería se enfoca en las personas
Ampliar

Semana de la Movilidad 2025: Almería se enfoca en las personas

El Área de Ciudad Activa y el Consorcio de Transporte Metropolitano de Almería celebrarán una amplia programación del 16 al 22 de septiembre para concienciar sobre la movilidad sostenible

miércoles 10 de septiembre de 2025, 17:52h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Almería y la Junta de Andalucía, mediante el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, tienen como meta conjunta concienciar y promover el uso de medios de transporte sostenibles, donde las personas ocupen un papel central. Del 16 al 22 de septiembre se llevará a cabo un extenso programa de actividades en el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, bajo el lema ‘Movilidad para todos’. Este programa incluirá música, educación vial, transporte gratuito, marchas urbanas, un concurso de fotografías y otras iniciativas destinadas a resaltar la importancia de la participación ciudadana en la creación de una ciudad y área metropolitana más amable, saludable y sostenible.

La presentación de la 14ª Semana Europea de la Movilidad de Almería (SEM2025), que se organiza por segunda vez en colaboración con el CTM Almería, tuvo lugar hoy. Participaron en el evento Antonio Jesús Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte; Dolores Martínez Utrera, delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda; y Luis Miguel Carmona, director-gerente del Consorcio del Transporte Metropolitano de Almería.

Antonio Casimiro ha declarado que uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Almería es “la movilidad sostenible” y que, además de proporcionar recursos y medios a la ciudadanía, es fundamental que cada individuo tome conciencia sobre cómo puede contribuir a esa movilidad que favorezca la creación de una ciudad más amable.

El concejal Antonio desarrolla esta frase al afirmar que “en este camino se enmarcan propuestas como las marchas urbanas para concienciar de que tenemos una ciudad con buen clima y sin grandes desniveles que se puede recorrer a pie o en bicicleta, o en el transporte público que conecta todos los barrios de la ciudad”.

El concejal ha subrayado que “Almería vuelve a situar a la ciudadanía en el centro de un programa participativo, inclusivo y pensado para avanzar en una ciudad más saludable y mejor conectada”.

ASEQUIBLE, ACCESIBLE Y SOSTENIBLE

Dolores Martínez, la delegada territorial, ha subrayado que “la Comisión Europea ha elegido como lema la movilidad para todas las personas este año, buscando concienciar sobre la importancia de disponer de un transporte asequible, accesible y sostenible. En este sentido, la Junta de Andalucía está comprometida en desarrollar un sistema de transporte universal y accesible para toda la ciudadanía”.

El Consorcio de Transporte ha logrado cifras récord con la tarjeta de transporte, lo que permite a los usuarios disfrutar de bonificaciones superiores al 50% y la gratuidad total para los menores de 15 años, lo cual fue destacado por Martínez al expresar su felicitación. Además, se continúa fomentando el uso del transporte público entre los ciudadanos y se están implementando refuerzos en las líneas, como el que se promovió la semana pasada hacia la Universidad de Almería desde todos los puntos del Área Metropolitana.

El director-gerente del Consorcio de Transporte del Área Metropolitana de Almería ha destacado que “tal y como venimos realizando desde el año pasado, organizando la Semana Europea de la Movilidad con el Ayuntamiento de Almería, apostamos por fomentar la cooperación entre autoridades públicas y operadores de movilidad para promover el uso del transporte e intermodalidad de servicios de transporte, claro ejemplo de la integración tarifaria de nuestros servicios urbanos y metropolitano, o con la adhesión a las diferentes subvenciones y ayudas aprobadas por el Gobierno de España”.

Carmona ha señalado que “la Red de Consorcios de Transporte Metropolitano de Andalucía nos sirve para aunar esfuerzos en la adopción de una estrategia colaborativa entre localidades pequeñas, regiones y administraciones vecinas para dar respuesta a las distintas formas y necesidades de movilidad. En el caso de Almería, pronto contaremos con una nueva herramienta gracias a la aprobación definitiva del nuevo Plan Metropolitano de Transporte de nuestra aglomeración urbana. Este instrumento no solo facilitará la planificación y gestión de los sistemas de movilidad, así como la integración de la multimodalidad y las infraestructuras necesarias para conectar eficazmente los centros urbanos con las zonas periurbanas, sino que también llevará a cabo un análisis de los diversos patrones de movilidad. Esto incluye no solo los desplazamientos entre el hogar y el trabajo, sino también los patrones complejos relacionados con la movilidad asistencial, buscando así atender las necesidades de quienes residen en comunidades rurales y pequeñas.”

Juan Miguel Merlos, técnico del CTMAlmería, y Ángel Pisa, encargado de coordinar la programación, también estuvieron presentes en la rueda de prensa.

PROGRAMA

El 16 de septiembre dará inicio el programa, que incluye la instalación de módulos para aparcar bicicletas y patinetes en los IES Los Ángeles, Azcona y Al-Andalus. La primera actividad se llevará a cabo a las 10 horas en el IES Los Ángeles.

El miércoles 17 de septiembre, ‘La música se sube al bus’ continuará con micro conciertos a cargo de integrantes de Clasijazz. A las 9:45 horas, estos músicos abordarán la línea M102 en la Estación Intermodal, que conecta Almería, Huércal, Viator y Pechina.

El 18 de este mes, a las 17.30 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí una jornada de trabajo que incluirá dos mesas redondas. La primera se centrará en la bicicleta de alquiler compartido, abarcando modelos y casos de éxito. La segunda mesa tratará sobre el tema ‘Movilidad sostenible es posible’. Durante el evento, también se llevará a cabo la entrega de los premios del concurso de fotografía digital ‘Yo me muevo de forma sostenible’.

El 19 de febrero, la marcha ‘Caminos tradicionales de Almería’ tendrá lugar, comenzando a las 19:00 horas desde la plaza Santa Rita. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Asociación de Amigos Caminos Tradicionales de Almería.

El 20 de sábado, a las 18.45 h, se llevará a cabo un segundo sendero urbano patrimonial bajo el lema ‘Descubre Almería paso a paso’. Este paseo familiar, que se desarrollará en la tarde-noche, permitirá explorar la historia y el casco antiguo de nuestra ciudad, finalizando en la Alcazaba. Los participantes utilizarán audioguías que se conectan mediante códigos QR ubicados a lo largo del recorrido. La Asociación Cultural La Guajira colabora en esta actividad.

La jornada ‘Días sin coche’ se llevará a cabo el sábado 20 y el domingo 21, ofreciendo transporte gratuito en varias líneas y horarios. En particular, el sábado, la línea M100 que conecta Almería con Huércal de Almería será gratuita desde las 12:00 hasta las 19:35 horas, mientras que la línea urbana M-999 de Roquetas de Mar ofrecerá este servicio entre las 10:10 y las 13:05 horas. El domingo, los usuarios podrán disfrutar del transporte gratuito en la línea M-202, que va de Cabo de Gata, disponible desde las 9:00 hasta las 14:00 horas.

Se llevarán a cabo charlas sobre educación vial tituladas ‘Rodando con cabeza’ en varios centros educativos: el CEIP Adela Díaz el 16 de septiembre, la Escuela Campoamor de Roquetas de Mar el 18 de septiembre y el IES Los Ángeles el 22 de septiembre.

A lo largo de toda la SEM, se llevará a cabo una campaña en las redes sociales del Consorcio, específicamente en Facebook y X, que incluirá concursos sobre movilidad sostenible. Se solicitará a los participantes que compartan una foto con su tarjeta de transporte, y habrá premios asociados al programa Bus+Bici.

La inscripción previa en el Patronato Municipal de Deportes y el alta en la Tarjeta Deportiva son necesarios para participar en la marcha del sábado, 20 de septiembre. Todas las demás actividades no tienen costo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios