www.noticiasdealmeria.com
Premios ‘Playas sin límite’ concluyen fase del programa turístico
Ampliar

Premios ‘Playas sin límite’ concluyen fase del programa turístico

Los cinco destinos implicados, entre ellos el Ayuntamiento de Almería, han galardonado a varios universitarios, cuyos TFG o TFKM estaban alineados con los principios de sostenibilidad y desestacionalización de las costas

miércoles 17 de septiembre de 2025, 18:31h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El proyecto ‘Playas sin límites’, cuyo objetivo es dar vida a nuestro litoral más allá de la temporada alta, ha concluido hoy con una entrega de premios en un acto presidido por Ana Muñoz, directora general de Políticas Turísticas del Ministerio de Industria y Turismo.

Representantes de las entidades turísticas de los cinco destinos implicados (Almería, Costa del Sol, Lanzarote, Pontevedra y Santander) han acudido al acto, que se ha celebrado en la Secretaría de Estado de Turismo, entidad que respalda la iniciativa dentro del programa Experiencias Turismo España.

El evento ha servido para galardonar a aquellos proyectos de final de grado o de máster que están alineados con los objetivos generales de ‘Playas sin límites’, fomentando el consumo continuado y responsable de sus zonas costeras. Los estudiantes han recogido el diploma, acompañados por representantes de sus respectivas universidades, de los destinos turísticos y de la propia Ana Muñoz.

El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería, Joaquín Pérez de la Blanca, ha sido el encargado de entregar el premio a la alumna Carmen Gázquez Úbeda por su Trabajo Final de Máster ‘El Patrimonio Cultural de Almería. Estrategias didácticas para la formación profesional en hostelería y turismo’. Pérez de la Blanca, quien ha estado acompañado en el acto por representantes de la Empresa Municipal Almería Turística (EMAT), ha dado la enhorabuena a la alumna, quien ha estado a su vez acompañada de Miguel Pérez Valls, delegado del rector para la estrategia de comunicación y coordinación de la Universidad de Almería.

El edil también ha tenido unas palabras para todos los asistentes, explicando la estrategia que ha llevado a cabo Almería, especialmente a través de las experiencias multimotivacionales. “En estrecha coordinación con empresas y entidades locales, se han llevado a cabo talleres de co-creación para identificar oportunidades e idear nuevas experiencias de manera conjunta”, ha reconocido. Del mismo modo, “se ha desarrollado una estrategia integral de marketing y comunicación para el lanzamiento de una campaña de promoción con el claro objetivo de dar visibilidad a los nuevos productos turísticos”, ha insistido el responsable de Turismo de Almería.

El evento ha servido también para presentar los resultados de un informe de escucha activa, en relación a la reputación online de las zonas de playa de los distintos destinos de ‘Playas sin Límite’. La empresa Mabrian, firma global de inteligencia turística y asesoría para destinos, ha llevado a cabo este análisis integrado sobre la propuesta de valor de las localidades costeras protagonistas. Para ello se ha basado en la monitorización e inteligencia de datos relativos a las experiencias y opiniones de los usuarios de las playas analizadas. Entre las conclusiones más relevantes se apunta hacia el turismo activo, el bienestar, la cultura y gastronomía, como pilares sobre los que construir la oferta no estacional. Asimismo, se resalta el enorme potencial del turismo inclusivo y del turismo familiar, como clave para diseñar propuestas para todo el año.

Respecto al cierre de la segunda fase de ‘Experiencias Turismo España’, Ana Muñoz aportó información sobre el positivo impacto que ha tenido este Programa, gracias a su materialización en el impulso de 41 proyectos a nivel nacional. Entre todos ellos se han distribuido un total de 19,7 millones de euros con el objetivo de mejorar la oferta y atraer turismo de calidad a España.

Asimismo, Muñoz ha declarado que ‘Playas sin límite’ es una de las iniciativas más destacadas y que su desarrollo será de gran utilidad para otros muchos destinos costeros del país, que quieran atraer visitantes a nuestro litoral durante todo el año, renovando el actual modelo de sol y playa.

Acerca de ‘Playas sin límites’

El proyecto de ‘Playas sin límites’ está liderado por los cinco destinos turísticos responsables (Almería, Costa del Sol, Lanzarote, Pontevedra y Santander) y ha sido cofinanciado con fondos del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, dentro del Plan de Modernización y Competitividad del turismo, y se desarrolla en el marco del Programa ‘Experiencias Turismo España’, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Su objetivo es impulsar experiencias turísticas sostenibles, digitales e integradoras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios