www.noticiasdealmeria.com
Paradela anuncia 57 millones para la industria almeriense con cargo al Fondo de Transición Justa
Ampliar

Paradela anuncia 57 millones para la industria almeriense con cargo al Fondo de Transición Justa

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 19 de septiembre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado el papel de la provincia de Almería en la estrategia andaluza de impulso industrial a través del Fondo de Transición Justa, un instrumento europeo que busca mitigar los efectos de la descarbonización en las economías regionales.

“Andalucía es la única comunidad autónoma que ha decidido volcar exclusivamente el impulso a la industria en este nuevo instrumento europeo”, subrayó Paradela, quien recordó que “hay otras comunidades que están utilizando esos recursos para impulsar otros sectores”, pero que en el caso andaluz se ha optado por concentrar los fondos “en Cádiz, Córdoba y Almería”.

En concreto, la provincia de Almería contará con 57 millones de euros, que se repartirán entre tres ejes: el sector de la piedra y el mármol, la industria auxiliar de la agricultura y la cadena de valor del hidrógeno verde.

El consejero detalló que la convocatoria dirigida a la piedra y el mármol, dotada con 18,8 millones de euros, ha tenido “una magnífica acogida”, ya que “la ayuda ha superado el porcentaje disponible y se presenta un número de proyectos importante que ahora hay que discriminar en la fase de adjudicación, para que sean los mejores los que resulten adjudicatarios”.

En cuanto a la industria auxiliar de la agricultura almeriense, Paradela precisó que se han reservado 17,6 millones de euros. “Se han recibido 62 solicitudes, que superan en su conjunto los 35,5 millones de euros de inversión. O sea, que duplican prácticamente el presupuesto disponible”, indicó. Según explicó, la selección se hará “de acuerdo con los criterios recogidos en las bases reguladoras, que tienen que ver con el empleo, con el impacto en la comarca, etcétera”, lo que permitirá “elegir por concurrencia competitiva los mejores proyectos”.

El consejero no dudó en calificar la respuesta del tejido empresarial como un éxito: “Pensamos que se puede hablar de un éxito en esta convocatoria. Este es un sector líder que incluye desde empresas biotecnológicas hasta empresas dedicadas a la fabricación de etiquetas, embalajes, packaging, fabricación de invernaderos, etcétera”.

Paradela incidió en la relevancia del sector agroalimentario de la provincia: “Todo está relacionado con la agricultura almeriense, tan productiva y, al mismo tiempo, tan poco intensiva en el consumo de recursos, sobre todo los hídricos, como es la almeriense, que factura en total 1.500 millones de euros y que tiene una predicción importante en empleo, facturación y presencia internacional”.

El tercer bloque de fondos se destina a la cadena de valor del hidrógeno verde, una línea que “seguimos impulsando y que nos ilusiona porque pensamos que tiene una marcha también positiva”, señaló el consejero.

En su balance, Paradela recalcó que tanto la línea de piedra y mármol como la de la industria auxiliar de la agricultura ya están cerradas y que el resultado “permite hacer una valoración positiva, con un buen rendimiento de estas convocatorias de ayudas”.

Con estas cifras, Almería se sitúa como una de las provincias clave en el uso del Fondo de Transición Justa en Andalucía, apostando por sectores estratégicos para su economía y su proyección internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios