El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso, ha instado a los autónomos de la provincia de Almería a aprovechar los nuevos incentivos destinados a facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar. Estas ayudas, que se pueden solicitar desde hoy, permiten contratar a personas desempleadas para cubrir ausencias por cuidado de hijos menores de tres años, riesgo durante el embarazo o tras el nacimiento.
Esta iniciativa forma parte de las líneas 4 y 5 de la orden reguladora en materia de conciliación del 5 de octubre de 2020, que cuenta con un presupuesto provincial total de 50.000 euros, distribuidos equitativamente entre ambas líneas. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 15 de septiembre de 2025 a través de la oficina virtual de la Consejería de Empleo.
Incentivos para fomentar la igualdad
García Hueso ha subrayado que “la Junta de Andalucía promueve el emprendimiento con un enfoque igualitario”, resaltando el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito empresarial y del trabajo autónomo. Además, ha enfatizado la necesidad de que entidades locales y empresas avancen hacia la promoción de la conciliación y la igualdad en el entorno laboral.
La normativa también incluye otras cuatro líneas complementarias que pueden ser solicitadas por empresas y entidades locales. Las líneas 7 y 9 están destinadas a financiar proyectos empresariales para elaborar planes de igualdad y actividades relacionadas con la conciliación. Recientemente, se convocó la línea 7 con un presupuesto regional de 150.000 euros, cuyo plazo ya ha finalizado el pasado 30 de junio.
Ayudas específicas para autónomos
En concreto, la línea 4 ofrece un incentivo máximo de 6.000 euros a aquellos autónomos con hijos menores de tres años que contraten a personas desempleadas durante un año para ayudarles en sus negocios. Esta contratación puede realizarse bajo cualquier modalidad laboral, siempre que se respete un mínimo de 20 horas semanales.
Además, si se contrata a una mujer o a un joven menor de 30 años, así como a personas con discapacidad superior al 33% o víctimas de violencia de género o terrorismo, el incentivo puede aumentar hasta 7.200 euros.
Por otro lado, la línea 5 está diseñada específicamente para apoyar a las trabajadoras autónomas durante situaciones como riesgo en el embarazo o períodos postnatales. En estos casos, se ofrece un incentivo por contrato interino que puede llegar hasta 3.200 euros, dependiendo del tipo y duración del contrato.
Estas iniciativas no solo buscan aliviar las cargas laborales sobre los autónomos almerienses, sino también promover una mayor igualdad en el acceso al empleo y facilitar la vida familiar en nuestra provincia.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad |
Crédito provincial total |
50.000 euros |
Ayuda máxima por contratación |
6.000 euros (hasta 7.200 euros en ciertos casos) |
Subvención para contratos de interinidad |
3.200 euros |
Incentivo por descanso tras nacimiento/adopción (16 semanas) |
1.700 euros |
Incentivo por descanso tras nacimiento/adopción (18 semanas) |
1.900 euros |