www.noticiasdealmeria.com
Pasión Vega, Los Vivancos y Ara Malikian actuarán este otoño en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar
Ampliar

Pasión Vega, Los Vivancos y Ara Malikian actuarán este otoño en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar

Amat ha valorado ‘como de gran calidad’ la extensa y variada programación que ofrece el Teatro Auditorio para cerrar este 2025

viernes 19 de septiembre de 2025, 15:21h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, acompañado de los concejales José Juan Rubí y Daniel Salcedo, ha presentado esta mañana la programación cultural del Teatro Auditorio del municipio para este otoño. De igual forma ha anunciado que Ricardo Roldán será el encargado del Teatro Auditorio tras la jubilación de Juan José Martín, al que ha agradecido el trabajo realizado durante más de dos décadas.

Amat ha valorado ‘como de gran calidad’ la extensa y variada programación que ofrece el Teatro Auditorio para cerrar este 2025. “Siempre hemos apostado en el Teatro Auditorio por traer los mejores y aquí tenemos actuaciones que en otros lugares suelen costar mucho más las entradas que en Roquetas” ha dicho Amat.

Por su parte, el concejal de Cultura, Daniel Salcedo ha dado a conocer en líneas generales las actividades que se han previsto para este otoño. “Tras un verano intenso, repleto de actividades culturales y artísticas, y sobre todo exitoso gracias a la gran respuesta del público, volvemos a levantar el telón con una programación que sigue apostando por la calidad, la diversidad y la cercanía con nuestro territorio. Una programación que mantiene la esencia que nos ha caracterizado a lo largo de estos 21 años de vida del Auditorio”.

La programación cultural de otoño arranca el miércoles 1 de octubre con la actividad ‘Soy capaz’ que reúne a Irene Villa, víctima de un atentado y Eduardo Strauch, superviviente del accidente de los Andes de 1972. Ambos protagonizarán una conversación íntima, emocionante y transformadora. Un encuentro cálido, participativo y lleno de verdad. El sábado, 4 octubre será el turno de María Peláe con ‘El Evangelio’. La cantautora malagueña trae un espectáculo donde cada canción es una verdad contada con arte y pasión.

‘El Evangelio’ es un viaje musical inspirado en la voz del pueblo, en las historias que merecen ser contadas y en la fuerza de mujeres que han marcado su propio camino. Con su sello inconfundible, María Peláe fusiona flamenco, pop, crítica, humor y mucho estilo en un show vibrante, lleno de fuerza y emoción, que dejará huella.

El sábado, 11 de octubre llega el teatro al Auditorio. Se representa la obra ‘Ifigenia’ de Silvia Zarco. La de Ifigenia es la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental. Agamenón, su padre y jefe del ejército griego, sentencia y clava como una bandera la raíz de la violencia contra niñas y mujeres en el origen de nuestra civilización. Dirigida por Eva Romero cuenta en el reparto con Juanjo Artero, María Garralón, Beli Cienfuegos, Laura Moreira, Nuria Cuadrado, Alberto Barahona, Néstor Rubio, Rubén Lanchazo.

El viernes, 17 octubre, la artista Pasión Vega sube a las tablas del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar para ofrecer un recital de canciones que dan vida a la banda sonora del director manchego, Pedro Almodóvar. Con su voz singular, versátil y polifacética, potente y expresiva, Pasión acercará a Pedro Almodóvar en este homenaje musical y cinematográfico a su figura. Las historias de las películas, la fotografía, el uso magistral de los colores, la iconografía pop art que conforma los decorados y las canciones, todo forma parte de su legado.

El sábado, 18 octubre será el turno del bailaor Julio Ruiz que presenta ‘La Familia’ en Roquetas. ‘La familia’ es una propuesta innovadora del bailaor y coreógrafo Julio Ruiz. Desde una perspectiva multidisciplinar, integrando escritura, danza, performance y flamenco, explora las dinámicas familiares. La figura central de la obra es la relación entre las tres mujeres de la familia del creador, cuyas interacciones han marcado el destino y el camino de esta.

El viernes, 24 de octubre, Los Vivancos presentan ‘Colgando las botas’. Son seis hermanos que han roto moldes con su virtuosismo, versatilidad y atrevida propuesta, convirtiéndose en uno de los máximos representantes de la marca España, y en una referencia de la danza española del siglo XXI. En este espectáculo hacen un recorrido por su fructífera y vertiginosa trayectoria como grandes creadores de espectáculos de danza multidisciplinar.

El sábado, 25 de octubre a las 17 horas, Cantajuego llega con ‘Mega Hits’, un show espectacular que reúne las canciones más emblemáticas y queridas en la historia del grupo. En “Mega Hits”, niños y familias podrán disfrutar de un recorrido musical vibrante y lleno de energía, donde los grandes éxitos de Cantajuego cobran vida en el escenario. Una fiesta de la música, el baile y la diversión, diseñada para hacer cantar y bailar a todos los asistentes, desde los más pequeños hasta los más grandes.

El viernes, 31 de octubre, el Auditorio se viste de gala para recibir al Ballet de Kiev con ‘La Bella Durmiente’ de Piotr Tchaikovsky. ‘La Bella durmiente’, ballet en cuatro actos con prólogo. Así, con piruetas, aplausos y magia, la Bella Durmiente deja a todos con un mensaje claro: si te cruzas con un hada vengativa, asegúrate de invitarla a la fiesta. Y colorín colorado, este cuento eterno, lleno de magia y belleza, que siempre vivirá en nuestros corazones, se ha terminado.

El viernes, 7 de noviembre llega a Roquetas un virtuoso del violín como es Ara Malikian, que se adentra con “Intruso” en músicas y culturas ajenas a su propia tradición, de ahí la denominación de su último espectáculo. Libanés, de ascendencia armenia, estudios alemanes y británicos, residencia malasañera y vocación nómada. Su nuevo show es una invitación a recuperar el disfrute de la voz de su violín y de su visión única de la música.

El sábado, 8 de noviembre, se celebra el concierto navideño ‘Así canta Jerez’. Un grupo de más de 20 jóvenes flamencos liderados por Luis de Perikín, forman parte de “Así Canta Jerez en Navidad”, un proyecto de Jerez de la Frontera en Navidad. Un espectáculo único que combina la tradición flamenca con la alegría de la Navidad. Más de 20 artistas en el escenario, cantando y bailando con pasión. Villancicos populares, zambombas y mucho ritmo. Un ambiente familiar para disfrutar de la Navidad en familia.

El sábado, 15 de noviembre, la gran figura del flamenco como es Miguel Poveda llega al Auditorio de Roquetas de Mar. Más que un disco de villancicos, “el árbol de la alegría” es un abrazo sonoro que reúne el espíritu de la Navidad en todas sus formas: la risa compartida, el eco de las voces familiares, las sillas vacías que siguen ocupadas en el corazón, y esa chispa de esperanza que nunca se apaga. En este nuevo trabajo Miguel Poveda firma gran parte de la composición, imprimiendo su sello personal en cada tema y convirtiendo estos villancicos en piezas únicas que respiran raíz, amor y verdad.

El viernes, 21 de noviembre se celebra la I Muestra de Artistas Locales que reúne a Olivia Zamora, Juan Alonso Pérez, Sonia Miranda, Olivia Zamora, cantante y compositora almeriense, creció en un hogar donde la música curaba, inspiraba y conectaba. Con influencias de géneros como el R&B, el jazz, el blues y el pop. Juan Alonso Pérez, cantar es su pasión, ha participado en ‘La Voz Kids’ y próximamente en ‘Tierra de talentos’.

Sonia Miranda nació en Isla Mayor (Sevilla) aunque, desde hace varios años, reside en Almería. Una cantaora que avanza despacito, con un ojo puesto en la tradición y el otro en su propio horizonte. Su presente artístico es ya una realidad brillante.

El sábado, 22 de noviembre el artista almeriense JJ Fuentes presenta su disco ‘El Heredero’ en el Auditorio. En este álbum, se ha acompañado de las colaboraciones de los compositores más importantes e influyentes de la historia del Rock español. Este concierto será especial dentro de la gira, ya que JJ Fuentes contará con algunos invitados del disco para un concierto único e irrepetible.

El viernes, 28 de noviembre, Manu Sánchez presenta ‘¡Entregamos!’. Llega para abrirse en canal para reír como si no hubiese un mañana, ahora que quizás es más consciente que nunca que, a veces, puede que no haya un mañana. Un show ácido con grandes dosis de humor a bocajarro para abordar las ironías de la vida con su espectacular visión e ingenio.

El sábado, 29 noviembre tendrá lugar el concierto de la Orquesta Excelentia dirigida por Fernando Furones con música de Zimmer, Williams y Morricone. Los días 12, 13 y 14 de diciembre, el Auditorio abre sus puertas a Juan Dávila y ‘El Palacio del pecado’. Un auténtico showman que vendió su alma para crear el monólogo más alocado, divertido e imprevisible al que nunca hayas podido asistir.

Es el mesías de la improvisación. Sabe cómo empieza, pero el final siempre lo decide el público. Es la nueva resistencia de la comedia donde las risas y la diversión están garantizadas. Hará un repaso de los pecados capitales y quitará las vergüenzas a todos.

El viernes, 19 diciembre se celebra la Zambomba flamenca ‘Entre flamencos’. Será muy especial con motivo del 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España. Este evento quiere rendir homenaje a una cultura que ha contribuido de manera profunda, viva y esencial al patrimonio artístico, social y humano de nuestro país. La Zambomba Flamenca no solo será una celebración navideña, sino también un acto de reconocimiento y agradecimiento al legado gitano en nuestra identidad cultural.

El sábado, 20 de diciembre llega ‘La Verdad’ de Florian Zeller con Joaquín Reyes, Natalie Pinot, Raúl Jiménez y Alicia Rubio. ‘La verdad’ es una comedia sobre la infidelidad y las relaciones de pareja escrita por el dramaturgo francés Florian Zeller. En esta versión dirigida por Juan Carlos Fisher, el protagonista está encarnado por el popular actor, guionista y cómico Joaquín Reyes. Este espectáculo es un intrigante juego de mentiras donde cuatro personajes manipulan, engañan y tuercen la verdad a su conveniencia.

Para ir cerrando el año, el viernes, 26 de diciembre repiten ‘Cómicos fin de año’ con Kikín Fernández, Pepe Céspedes, Paco Calavera, Alvarito, Antonia Triviño y Makeba. El grupo de cómicos almerienses con más nombre en España se reúne una vez más para mostrar lo mejor del repertorio del año y algunas sorpresas en una noche cargada de risas.

El sábado, 27 de diciembre, el grupo infantil Pica Pica presenta ‘Navidad total’. Coincidiendo con la salida de su nuevo álbum digital , ‘Navidad Total’, se disfrutará de los más divertidos villancicos, algunos de reciente estreno y también de los grandes clásicos del grupo infantil del momento.

En el apartado Espacio abierto el lunes 6 de octubre será la Gala del Mayor con la presentación del espectáculo “El Reencuentro”, bajo la dirección musical de Josemi Álvarez (Se llama copla), y con las actuaciones de: María Espinosa, Fran Doblas, María Lozano. José Ortiz, Manuel Cribano y Toñi Ronquillo. También el Auditorio acogerá los Premios Poniente 2025, los Premios del Diario de Almería, los Premios Círculo Rojo y los Premios Ideal 2025.

La exposición de este otoño cultural será ‘Historia del juguete marítimo español (1880-1990). La colección Quiroga-Monte constituye uno de los mejores y más completos patrimonios privados sobre el juguete, la muñeca y la cultura infantil de ámbito español. Abarca 125 años (1860-1985) y permite un apasionado recorrido por la historia de España a través de sus juegos y juguetes.

Esta exposición, “La mar de juguetes” es una muestra hasta el momento solo realizada en el Museo Naval de San Sebastián, en el Museo Casa Colón de Las Palmas de Gran Canaria y en el Planetario de Castellón y en el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla, mostrando ejemplares únicos de más de un siglo, presentados por primera vez en España, con un repaso a las industrias jugueteras nacionales más prestigiosas que han existido.

En esta ocasión, se podrá disfrutar en la sala de exposiciones del Teatro Auditorio y en el Castillo de Santa Ana, tanto juguetes propios del mar y la playa, como piezas y elementos infantiles que contienen imágenes y referencias al mundo marítimo español.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios