www.noticiasdealmeria.com
Premios Andalucía de la Cultura: convocatoria abierta para reconocer el talento en Almería

Premios Andalucía de la Cultura: convocatoria abierta para reconocer el talento en Almería

Reconocimiento a la creatividad y el esfuerzo cultural en Almería con los nuevos galardones de la Junta de Andalucía

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Cultura y Deporte ha anunciado la apertura de la convocatoria para los I Premios Andalucía de la Cultura, según se publica en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Estos premios abarcan diversas modalidades, incluyendo Arte sacro, Artes visuales, Cine y audiovisuales, Letras, Diseño de moda, Flamenco, Investigación cultural, Música, Teatro y artes escénicas, así como Patrocinio y mecenazgo cultural. Además, se reconocerá la Conservación y Restauración del Patrimonio Histórico en sus vertientes de Bienes muebles e inmuebles, junto con el título de Municipio Patrimonial de Andalucía.

El objetivo de estos galardones es reconocer públicamente a las personas o entidades que hayan realizado contribuciones significativas al desarrollo cultural andaluz durante el año anterior a la convocatoria. Se valorará especialmente la calidad de las obras y actividades propuestas, así como su impacto innovador en la vida cultural y artística de Andalucía. En circunstancias excepcionales, también se podrá otorgar un premio en reconocimiento a la trayectoria profesional.

Celebración y presentación de candidaturas

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, ha subrayado que “Andalucía tiene que celebrar su cultura y reconocer la labor de las personas y entidades que la hacen posible”. Del Pozo ha añadido que estos galardones tienen como finalidad premiar los méritos destacados tanto de individuos como de organizaciones que hayan brillado en el ámbito cultural durante el año previo a la convocatoria.

A partir del día siguiente al anuncio y hasta el 4 de noviembre, podrán presentarse candidaturas por parte de entidades públicas o privadas mediante un modelo normalizado disponible en la Orden publicada en el BOJA. Es importante destacar que no se permitirán auto-nominaciones ni candidaturas para miembros del jurado. Los premios son exclusivamente honoríficos y se entregarán en un acto institucional público.

Composición del jurado

El jurado estará compuesto por reconocidas figuras del ámbito cultural andaluz. Entre ellos se encuentran el arquitecto Román Fernández-Baca, primer director del IAPH; el pintor Andrés García Ibáñez; Lucas Macías, director actual de la Sinfónica de Sevilla; Moisés Nieto, diseñador; Remedios Sánchez, catedrática de la Universidad de Granada; Juan Antonio Vigar, director del Festival de Cine de Málaga; Luis Ybarra, director de la Bienal de Flamenco; así como los periodistas Charo Ramos y Jesús Vigorra.

Por parte del gobierno andaluz participarán Patricia del Pozo, Macarena O’Neill (viceconsejera), José Ángel Vélez (secretario general) y Mar Sánchez Estrella (secretaria general). El fallo del jurado será motivado e inapelable y existe la posibilidad de declarar desiertos algunos premios. Asimismo, no se podrán conceder a título póstumo salvo si el fallecimiento ocurrió después de que se aprobara la orden correspondiente.

Cambio en las categorías

Los Premios Andalucía de la Cultura están regulados por el Decreto 60/2022. Aunque inicialmente incluían un galardón específico para Tauromaquia, desde este año 2023 esta categoría cuenta con reconocimientos propios gestionados por la Consejería de Presidencia.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios