www.noticiasdealmeria.com
USTEA denuncia 'viejos y nuevos problemas' en el inicio dle curso en Almería
Ampliar

USTEA denuncia "viejos y nuevos problemas" en el inicio dle curso en Almería

El portavoz sindical destacó la elevada ratio de alumnado que se registra tanto en los colegios de educación infantil y primaria como en los institutos de la provincia

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
miércoles 24 de septiembre de 2025, 16:01h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El sindicato USTEA ha alzado la voz en este comienzo del año académico para señalar una serie de problemáticas que afectan a los centros educativos de la provincia de Almería. Según Javier Muñoz, portavoz de la organización, la movilización responde a una acumulación de dificultades crónicas y nuevos desafíos surgidos este mes de septiembre. "Nos movilizamos en este nuevo inicio de curso porque vemos que enfrentamos viejos problemas que se repiten año tras año y que parecen ser que se convierten en ordinarios", lamentó Muñoz.

Entre las cuestiones que persisten, el portavoz sindical destacó la elevada ratio de alumnado que se registra tanto en los colegios de educación infantil y primaria como en los institutos de la provincia. Esta situación, según expuso, se agrava en el caso del personal de atención a la diversidad, señalando los "altos censos de alumnado a los que atienden los profesores y profesoras especialistas de atención a la diversidad como son la maestra de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje y orientación".

A estos retos ya conocidos se ha sumado una dificultad imprevista que ha generado una notable crispación en los equipos docentes. "A ello enfrentamos este año una nueva dificultad que hemos encontrado, que no ha sido otra que las nuevas instrucciones publicadas por la consejería tras el acuerdo firmado con algunas organizaciones sindicales en el mes de julio", explicó Muñoz. La implementación de esta normativa ha provocado, en sus palabras, "un caos y un desorden en los centros los primeros días de septiembre". Muchos centros almerienses, que ya tenían sus planificaciones cerradas, "se han visto obligados a rehacer todos los horarios".

Desde USTEA se muestran muy críticos con el contenido de estas directrices, ya que consideran que no aportan soluciones reales a las cargas de trabajo del profesorado. "Son unas instrucciones que, como nosotros decimos, tienen mucha letra y poco fondo, es decir, no incluyen ningún tipo de mejora para los docentes puesto que viene reducción en los recreos", afirmó el portavoz. En este sentido, Muñoz aclaró que la vigilancia durante los recreos es una cuestión que ya se gestionaba eficazmente en los centros educativos "gracias a los turnos de guardias que vienen regulados desde 2010".

Finalmente, el representante de USTEA se refirió a la regulación del teletrabajo, otro de los puntos que abordan las nuevas instrucciones. Señaló que este asunto no es novedoso, ya que "estaba regulado desde el año 2022", y denunció que su aplicación sigue siendo deficiente y desigual. Según Muñoz, el teletrabajo "sigue gestionando muchos problemas en los centros porque no en todos los centros se está llevando a cabo", lo que añade una capa más de complejidad a un inicio de curso ya de por sí convulso para el profesorado almeriense.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios