www.noticiasdealmeria.com

Entre la hucha y el interés compuesto

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 16 de octubre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

No sé a vosotras, pero a mí el tema del ahorro me suena a cuando mi abuela Sole (sí, la de la fritá, ¡que me sale en todos los artículos!) me daba los cinco duros de propina y me decía: "Niña, a la hucha. El duro de hoy es el euro de mañana". Y mira, no iba tan desencaminada.

El ahorro tradicional, ese de céntimo a céntimo, es la base. Es esa peseta que te encuentras en el bolsillo de un pantalón viejo, la monedita que dejas de propina en el café y que, si la guardas, al final del año te da para un buen fin de semana en Mojácar. El famoso "Reto del Céntimo" te enseña a meter un céntimo el primer día, dos el segundo... y al cabo de un año, ¡tienes más de 660 euros! Sin despeinarte.

Pero, amigas, si queremos llegar a ese jugoso millón y medio de euros para cuando nos jubilemos (y montarnos un chiringuito en la playa de Mónsul, ¡por soñar que no quede!), la cosa se pone seria.

La Magia del 'Empezar Pronto'

Los expertos en economía financiera han redoblado la apuesta, y su fórmula no se basa solo en guardar, sino en poner el dinero a trabajar. Y tienen una conclusión que es más clara que el agua de la Calahorra: empezar pronto marca la diferencia brutal.

Me explico con un dato que me ha dejado alucinada:

Si empiezas a ahorrar e invertir (asumiendo una rentabilidad decente) con 25 años, necesitarás poner de tu bolsillo una cantidad mensual relativamente pequeña. En cambio, si esperas a los 55, ¡la cifra que tienes que aportar cada mes es una barbaridad! Es la diferencia entre un paseo tranquilo por el Cabo de Gata y una carrera de 100 metros lisos.

El secreto tiene un nombre muy elegante: Interés Compuesto. Es el interés que ganas sobre el dinero que ya has ganado. Es decir, tu dinero tiene "hijitos" y esos "hijitos" también ganan dinero.

De la Hucha al Fondo Indexado

La clave está en cambiar la mentalidad de "ahorrador" a "inversor a largo plazo".

  1. Disciplina de Hormiguita: No gastes todo. Mi primo Javi, el que siempre va a la última, me dice que no puede. Le digo: "Javi, automatiza". La regla es sencilla: el 20% de lo que ganas, primero va al ahorro/inversión. Págate a ti misma antes de pagar al del streaming que ni ves.

  2. La Inversión Mágica: Olvídate de la hucha de barro. El dinero quieto pierde valor con la inflación. Tienes que moverlo. No se trata de ser un broker de Wall Street, sino de invertir de forma sencilla y diversificada (los famosos fondos indexados). Ellos hacen que ese pequeño ahorro mensual se multiplique con el tiempo. Es el viento de Levante que infla tu vela de ahorro.

  3. Tiempo, el Súper Poder: Si a los 25 años pones un poquito de dinero, al final de tu vida laboral, la mayor parte de tu millón y medio no lo habrás puesto tú con tu sueldo, ¡sino el propio rendimiento de tus inversiones!

Así que ya sabéis, almerienses. La Tita Loli nos enseñó a guardar los céntimos, que está genial para los caprichos de Navidad. Pero para la jubilación de ensueño toca poner el turbo digital. ¡A por ese millón y medio! Que la vida da muchas vueltas y a mí me gustaría jubilarme con vistas al Mediterráneo, no mirando las telarañas de mi antigua hucha.

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.