www.noticiasdealmeria.com
Más de 800 almas disfrutan con la maravillosa voz de Sílvia Pérez Cruz
Ampliar

Más de 800 almas disfrutan con la maravillosa voz de Sílvia Pérez Cruz

El concejal de Cultura, Diego Cruz, asistió al concierto y afirma que “seguimos ofreciendo una programación cultural donde la calidad es la nota dominante, como ejemplifica el talento de Sílvia Pérez Cruz”

sábado 04 de octubre de 2025, 15:47h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El concierto de Sílvia Pérez Cruz, anoche en el Auditorio Maestro Padilla, fue un aire fresco en una sociedad actualmente convulsa y crispada, que necesita cantautoras como Sílvia para recordarnos que lo importante en la vida es la amistad, la misma que comparte con sus músicos, la ternura para afrontar cada situación y también interpretar sus bellas melodías, y el agradecimiento por todo lo bueno que nos aporta cada día y para encarar las dificultades.

Las más de 800 almas disfrutaron de la maravillosa voz de Sílvia Pérez Cruz y de una experiencia reconfortante. El Auditorio se transformó anoche en un espacio suspendido entre la música y la emoción. Sílvia Pérez Cruz, una de las voces más personales y conmovedoras de la escena musical actual, ofreció un concierto que fue mucho más que una cita con su nuevo espectáculo ‘Canciones’; fue un encuentro íntimo, casi ritual, donde la emoción, la poesía y la complicidad entre artistas y público marcaron cada acorde.

La cantante y compositora catalana apareció sobre el escenario acompañada únicamente por su guitarra y una banda de músicos que son ya una prolongación natural de su sensibilidad: Marta Roma al violonchelo, Bori Albero al contrabajo y Carlos Montfort al violín. Juntos construyeron un tejido sonoro cálido, lleno de matices, que abrazó cada tema con la precisión de quien conoce el alma del otro. No en vano, son los mismos músicos que la acompañan desde hace años, y esa continuidad se siente: cada mirada, cada pausa compartida, parece hablar de años de amistad y de una complicidad artística que trasciende lo técnico.

Anoche el concierto, además, tuvo un protagonista especial, Bori, que ahora vive en Almería, y al que Sílvia dedicó la actuación, y que le ha acercado un poco más a la artista con la belleza de una gente abierta, como son los almerienses, y espacios únicos, como el parque natural Cabo de Gata.

El concejal de Cultura, Diego Cruz, asistió al concierto, saludó a la artista y destacó “la calidad como nota dominante en la programación cultural de Almería”, subrayando que “el talento de Sílvia Pérez Cruz es un ejemplo perfecto de esa apuesta por la excelencia artística que queremos seguir ofreciendo a los almerienses”. En esta línea, el concierto forma parte del programa ‘Otoño Cultural’ del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, y en este caso, la producción local ha sido de Crash Music.


Ternura, melancolía y esperanza

‘Canciones’, título que podría ser también “Celebración”, como explicó la propia artista, es un homenaje a la vida y a los vínculos que la sostienen. Comenzó sola, delante del público, para interpretar ‘La Estrella’, una de las piezas más aplaudidas de su último disco, una versión de un tema de Enrique Morente. Con su voz delicada pero firme, Sílvia fue dibujando un paisaje emocional donde caben la ternura, la melancolía y la esperanza. Su interpretación de ‘La flor’ llenó el auditorio de una belleza contenida, casi sagrada, mientras que clásicos de su repertorio como ‘Mechita’ o ‘La Capitana’ despertaron una emoción colectiva.

La iluminación, concebida con la misma sutileza que su música, fue clave en la creación de esa atmósfera envolvente. Luces cálidas que parecían moverse al ritmo de los arpegios, sombras que acompañaban los silencios, una escenografía donde la protagonista era, sin duda, la emoción. Todo ha contribuido a ese clima de recogimiento que convierte cada concierto de Sílvia Pérez Cruz en una experiencia sensorial y espiritual.

Su manera de cantar desafía las etiquetas: técnica impecable y naturalidad absoluta conviven en un equilibrio fascinante. Sílvia no interpreta las canciones, las habita. Modula la voz como si fuera un instrumento más de cuerda. Cada tema, en español o catalán, es pronunciado con la verdad de quien siente lo que dice, y ese compromiso emocional se transmite de forma casi física al espectador.

El aplauso sincero y sentido del público reflejó la conexión que existe entre la cantautora y sus fieles seguidores.

Gracias Sílvia Pérez Cruz por sus canciones, por tu voz cálida y por ser como eres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios