Andalucía ha logrado recuperar en 2024 el nivel de visitantes del segmento de turismo familiar que se alcanzó antes de la pandemia, con un total de 6,8 millones de turistas. Este incremento representa un 14,7% más que el año anterior, lo que equivale a 869.000 turistas adicionales, superando el crecimiento general del turismo en la región, que fue del 5,3%.
De acuerdo con un informe elaborado por la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía, basado en la Encuesta de Coyuntura Turística del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), el turismo familiar había alcanzado su máximo histórico en 2019, con 6,4 millones de visitantes. Sin embargo, esta tendencia se vio interrumpida drásticamente por la pandemia de Covid-19.
Tendencias y Comportamiento del Turista Familiar
Los turistas que forman parte de este segmento disfrutaron de una estancia media de seis días, gastando un promedio diario de 62,18 euros, cifra que supera los niveles anteriores a 2019, donde el gasto era de 51,22 euros. En cuanto a sus hábitos de consumo, un notable 83,2% optó por viajar sin paquete turístico, mientras que el 47,5% utilizó su propia experiencia como principal fuente para informarse sobre los destinos andaluces.
Casi el 47% de estos visitantes eligió hospedarse en viviendas turísticas. Las actividades más populares incluyeron disfrutar de la playa (67%), participar en actividades gastronómicas (52,8%) y realizar visitas culturales (42,7%). Estos datos reflejan una fidelidad hacia el destino del 52,9%, cifra superior al promedio general del turismo.
Perfil Demográfico y Valoración Oficial
Análisis demográficos revelan que el 41% de los turistas eran menores de 18 años y un 24,8%% tenía entre 30 y 44 años. En términos laborales, el 49,1%% contaba con empleo mientras que el 38,8%% estaba compuesto por estudiantes que seleccionaron Andalucía como su destino vacacional.
Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior, ha valorado positivamente estos datos que refuerzan la oferta turística regional. Destacó la capacidad de Andalucía para atraer a un turismo de calidad que genera un mayor gasto medio e impacto económico.
Bernal también subrayó cómo estos resultados evidencian la fortaleza del ecosistema turístico andaluz gracias a su compromiso con la sostenibilidad, innovación y promoción continua para mantener su liderazgo como destino turístico preferente.
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Número de visitantes |
6,8 millones |
Incremento respecto al año anterior |
14,7% |
Número de turistas adicionales |
869.000 |
Estancia media |
6 días |
Gasto medio diario |
62,18 euros |
Porcentaje que asistió a la playa |
67% |
Porcentaje que realizó actividades gastronómicas |
52,8% |
Porcentaje que realizó visitas culturales |
42,7% |