www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia de 215 millones en turismo sostenible en Andalucía

Almería se beneficia de 215 millones en turismo sostenible en Andalucía

Inversiones en sostenibilidad impulsan el turismo y la economía local, beneficiando a Almería y sus municipios con proyectos innovadores y respetuosos con el medio ambiente

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado que Andalucía se está consolidando como un referente en sostenibilidad gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), que cuentan con una inversión de 215 millones de euros en 364 municipios de la región. Esta afirmación fue realizada durante un evento celebrado en Almuñécar, donde el consejero subrayó la importancia de estos planes para el sector turístico andaluz, que representa un motor económico fundamental.

Bernal enfatizó que “cuando hablamos de turismo en Andalucía, hablamos de más de 30.000 millones de euros de impacto económico al año y medio millón de trabajadores”. En su intervención, también hizo hincapié en el compromiso por un modelo turístico sostenible que beneficie tanto a los visitantes como a las comunidades locales y al entorno natural.

Sostenibilidad como prioridad

El consejero afirmó que “Europa mira a Andalucía porque aquí hemos entendido que la sostenibilidad no es un adorno, es la condición para seguir liderando el turismo”. Los PSTD son considerados una herramienta clave para alcanzar este objetivo. Actualmente, hay más de 79 planes en marcha, con cerca de 1.900 actuaciones, lo que representa una cobertura del 60% del territorio andaluz.

A través de estos planes, se busca equilibrar el desarrollo turístico entre grandes ciudades y pequeños municipios, así como entre zonas costeras e interiores. Esto permitirá redistribuir oportunidades y fijar población en toda la región.

Ejes estratégicos para la transformación

La Junta se apoya en cuatro ejes estratégicos para llevar a cabo esta transformación: la transición verde y adaptación climática; la transición energética; la transformación digital; y la competitividad y diversificación del sector. El consejero destacó la importancia de iniciativas como la restauración de espacios naturales y la mejora en eficiencia energética.

Bernal también mencionó cómo Andalucía ha avanzado hacia una gestión turística basada en datos, utilizando herramientas digitales para medir flujos turísticos y tomar decisiones informadas. “Un destino que mide mejora”, subrayó.

Nuevas oportunidades para las comarcas

Francisco Góngora, alcalde de El Ejido y vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), resaltó que los PSTD son fundamentales para revitalizar comarcas y municipios andaluces. “Estamos creando nuevos productos turísticos que aumentarán nuestra competitividad”, afirmó Góngora, quien destacó las riquezas naturales y culturales que posee Andalucía.

En Almuñécar, el alcalde Juan José Ruiz Joya presentó el Plan de Sostenibilidad ‘Parque Azul de Vida Submarina’, financiado con 2,5 millones de euros. Este proyecto busca conectar historia y regeneración ecológica a través del buceo y otras actividades relacionadas con el mar.

Impacto social y ambiental

Ruiz Joya subrayó que este plan será beneficioso no solo para el turismo local sino también para mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Es un ejemplo claro de cómo se puede generar riqueza mientras se cuida nuestro entorno”, concluyó.

La jornada culminó con mesas redondas donde representantes locales compartieron experiencias sobre la implementación efectiva de los PSTD. Participaron ayuntamientos como Níjar (Almería) y Chiclana (Cádiz), quienes discutieron cómo estos planes están transformando sus territorios.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
215 millones € Inversión total en PSTD
364 Número de municipios beneficiados
60% Porcentaje del territorio andaluz cubierto por los planes
79 Número de planes de sostenibilidad en marcha

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios