El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha revelado que en la próxima reunión del Consejo de Gobierno se aprobará un decreto que modificará la estructura de la Consejería. Esta modificación incluirá formalmente a la hostelería dentro de las dos direcciones generales encargadas de asuntos turísticos.
Bernal hizo este anuncio durante su intervención en la inauguración del II Congreso Nacional de Hostelería del Ocio, celebrado en Sevilla, donde estuvieron presentes destacados representantes del sector, como el presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez, y el presidente de Hostelería de Andalucía, Javier Frutos.
Un paso hacia el reconocimiento del sector
El consejero subrayó que el liderazgo turístico de Andalucía no puede concebirse sin la contribución vital de la hostelería, que abarca desde hoteles y restaurantes hasta alojamientos rurales y espacios de ocio. “La hostelería es una parte esencial del modelo turístico andaluz; por ello, su incorporación al organigrama de la Consejería es fundamental”, afirmó Bernal. “Este es un paso importante: reconocer institucionalmente al sector, proporcionándole un espacio propio dentro de la Consejería para mejorar su capacidad de atención y respuesta a las necesidades específicas”, añadió.
Esta iniciativa también tiene como objetivo fortalecer la coordinación con las delegaciones territoriales, facilitando así una mejor comunicación entre la administración y los profesionales del sector. “No se trata solo de un reconocimiento; es un compromiso con la calidad, innovación y estabilidad de un sector que genera empleo y riqueza en nuestra comunidad”, insistió Arturo Bernal.
Estrategias para el futuro
En este contexto, el consejero explicó que se ha elaborado una hoja de ruta destinada a reforzar la competitividad de la hostelería andaluza. Esta estrategia abarca aspectos como la formación, sostenibilidad, digitalización y promoción. “Queremos avanzar junto al sector, trabajando codo a codo y escuchando sus propuestas”, destacó.
Bernal concluyó enfatizando que “el futuro turístico de Andalucía también se escribe en los bares, hoteles y restaurantes; en esos lugares donde las personas disfrutan, se sienten bienvenidas y deciden regresar”. Resaltó que cada rincón refleja lo que significa ser andaluz: acoger con alegría, servir con orgullo y dejar huella.