La Mesa en Defensa del Ferrocarril de Almería ha mostrado su estupor por la negativa del Comisionado del Corredor Mediterráneo a mantener una reunión que la plataforma ciudadana había solicitado formalmente. La oficina del Comisionado del Corredor Mediterráneo se abrió en la sede de la Subdelegación del Gobierno de España en Almería el pasado mes de junio. “Desde su apertura la Mesa del Tren mostró su interés por mantener una reunión con su titular para solicitar información sobre cuestiones en materia de infraestructuras de alta velocidad que se están construyendo tanto en nuestra provincia como en la vecina Murcia”, explica el coordinador de la plataforma ciudadana, José Carlos Tejada.
La reunión se solicitó de manera formal hace dos semanas y “cuál ha sido nuestra sorpresa cuando por parte del comisionado y de su coordinador, José Boyra, nos comunican que no han recibido la autorización oportuna, se entiende que por parte del Ministerio de Transportes, para mantener ese encuentro”.
Tejada califica de “opacidad y falta de transparencia” con la sociedad la negativa a reunirse con la mesa “teniendo en cuenta que la oficina tiene como objetivo, como así lo recogía el comunicado de prensa hecho público en su apertura, facilitar información así como mantener el diálogo con la sociedad desde la administración pública”.
José Carlos Tejada añade que si esa oficina se habilitó “para ofrecer información y recepcionar asimismo las propuestas que desde organizaciones como la nuestra se puedan trasladar al comisionado y al Ministerio de Transportes nos parece lamentable esa muestra de opacidad y falta de transparencia de la que hace gala”.
Por último, el coordinador de la Mesa del Tren afirma que seguirá intentando que esa reunión se produzca lo antes posible porque “teníamos hasta doce asuntos que le queríamos plantear para recibir información y cuatro propuestas que consideramos importante transmitirle. Confiamos en una pronta rectificación y que la reunión la podamos celebrar lo antes posible”.
Los temas que se querían plantear son el grado de ejecución de los tres tramos de las obras de la AV en la provincia; el de ejecución de la segunda fase de soterramiento; la previsión de fechas de finalización; la recuperación del tránsito de trenes en la Estación; la licitación de la Estación-apeadero de Vera; las actuaciones complementarias remitidas al Ministerio por la Mesa; la conexión viaria y ferroviaria con el puerto seco de Níjar; el grado de ejecución del soterramiento de Lorca; el de ejecución del resto de las obras del Corredor Mediterráneo; información sobre el estudio de implementación de la conexión ferroviaria entre la Estación y el Puerto de Almería; la futura conexión de AV entre Almería y Granada y la futura conexión ferroviaria con la Comarca del Poniente.
La delegación del Comisionado del Corredor Mediterráneo en Almería es una oficina abierta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de Adif para dar apoyo y seguimiento al proyecto en Andalucía y Murcia. Esta nueva oficina se une a las ya existentes del Corredor Mediterráneo en Valencia y Barcelona.