La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado la importancia del papel que desempeñan las empresas en la construcción de una Andalucía más equitativa. Durante su intervención en la entrega de distinciones de la Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad, organizada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), López reconoció a 45 entidades que han logrado este importante reconocimiento en un evento celebrado esta mañana en el antiguo convento de Santa María de los Reyes en Sevilla.
Acompañada por la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concha Cardesa, y la directora del IAM, Olga Carrión, López expresó sus felicitaciones a las empresas galardonadas: “Hoy es un día histórico para Andalucía al reconocer por primera vez a estas 45 empresas que se comprometen con la igualdad real entre hombres y mujeres, sirviendo como modelo e inspiración para otras organizaciones en nuestra comunidad”.
Un distintivo significativo para el sector empresarial
La Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad es un distintivo otorgado por el Gobierno andaluz que valora el esfuerzo realizado por aquellas empresas que fomentan la igualdad en los ámbitos laboral y económico. “Este distintivo simboliza el esfuerzo y el ejemplo que ofrecen las empresas andaluzas”, enfatizó la consejera.
López subrayó que este reconocimiento representa un avance significativo hacia la igualdad entre andaluzas y andaluces, destacando el compromiso de las empresas para romper techos de cristal, reducir la brecha salarial y promover la conciliación entre vida laboral y personal. “La igualdad es una meta irrenunciable que necesita del apoyo de toda la sociedad”, añadió.
Compromiso empresarial con la igualdad
La consejera mostró su satisfacción con la respuesta del sector empresarial andaluz ante esta primera convocatoria, donde se presentaron 76 empresas. De ellas, 45 pequeñas, medianas y grandes organizaciones obtuvieron este distintivo tras ser evaluadas por una comisión presidida por la directora del IAM. “El mundo empresarial andaluz está comprometido con la causa común de la igualdad”, concluyó.
En un acto celebrado en Sevilla, se entregaron los reconocimientos elaborados artesanalmente en el Centro Ocupacional Javier Peña de Almería, donde se confeccionaron distinciones inspiradas en los azulejos tradicionales andaluces.
Las empresas reconocidas
Entre las grandes empresas galardonadas se encuentran: Moeve, Magtel Operaciones, Leroy Merlin España, S.E. Correos y Telégrafos, Clece, Cruz Roja Española, Azvi, entre otras.
En cuanto a las medianas empresas, 22 recibieron este reconocimiento: destacan nombres como Martín Casillas, Oleocampo, Daplast, y otros. Por último, nueve pequeñas empresas fueron distinguidas, incluyendo a Tadel Formación y FRANSAN Servicios Medioambientales.
Olga Carrión, directora del IAM, resaltó que esta entrega marca no solo el final de una etapa iniciada hace tres años sino también el comienzo de un camino hacia una mayor inclusión. “La igualdad no es solo un objetivo; es una forma de vivir que nos permite construir una sociedad más justa”, afirmó.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad |
Total de empresas reconocidas |
45 |
Número de empresas que se presentaron |
76 |
Número de grandes empresas reconocidas |
14 |
Número de medianas empresas reconocidas |
22 |
Número de pequeñas empresas reconocidas |
9 |