Los hoteles de Andalucía han registrado un notable grado de ocupación del 84% durante el reciente puente del 12 de octubre, superando en 6,5 puntos porcentuales las expectativas iniciales del sector. Esta información fue proporcionada por el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, quien destacó que se trata del mejor resultado desde la pandemia para estas fechas.
Este aumento en la ocupación hotelera es especialmente significativo, ya que los establecimientos andaluces superaron en 2,5 puntos porcentuales la tasa alcanzada durante el puente de 2023, que hasta ahora había sido la más alta en este periodo. En ese año, el puente tuvo una duración de cuatro días.
Resultados y estadísticas
Bernal ha calificado el puente como «excepcional», tanto por las condiciones climáticas como por la afluencia turística. Durante este periodo, Andalucía recibió un total de 1.173 vuelos con más de 210.000 asientos, lo que representa un incremento del 6,2% en comparación con 2024.
Las estadísticas revelan que se contabilizaron 678.832 pernoctaciones, donde el 68,9% correspondió a alojamientos ubicados en la costa andaluza y el 31,1% al interior. Entre las provincias destacadas se encuentran Málaga, con un impresionante 87,5%; Huelva, con 86,8%; Sevilla, con 86,4%; y Granada, con 85,8%.
Alojamiento rural y viviendas turísticas
A lo largo del puente también se observaron resultados positivos en los alojamientos rurales, que alcanzaron una ocupación del 55,3%, superando las previsiones iniciales del 48,9%. Este dato representa un incremento de 5,3 puntos porcentuales respecto a las cifras registradas en las mismas fechas de 2023.
Entre las provincias con mayor ocupación rural destacan Cádiz (59,5%), Huelva (58,8%) y Almería (57,8%). El sábado 11 de octubre marcó el pico más alto en toda la comunidad con un 61,1% de ocupación en estos alojamientos.
En cuanto a las viviendas de uso turístico, se estima que lograron una ocupación del 50,1%, cerca de dos puntos por encima de lo previsto. Provincias como Sevilla (80,4%), Córdoba (73,9%) y Jaén (66,3%) fueron las más destacadas en este ámbito.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Ocupación total en Andalucía |
84% |
Pernoctaciones en hoteles |
678.832 |
Ocupación en alojamientos rurales en Almería |
57,8% |
Ocupación total en alojamientos rurales en Andalucía |
55,3% |