www.noticiasdealmeria.com
Desigual nivel de vacunación entre mayores de Almería
Ampliar

Desigual nivel de vacunación entre mayores de Almería

La vacunación se amplía en la provincia y comienzan a inocularse las dosis a mayores de 70 y crónicos

lunes 20 de octubre de 2025, 16:35h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La estrategia de vacunación en la Comunidad Autónoma Andaluza avanza, y desde hoy, 20 de octubre, la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, mediante la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, ha ampliado los grupos de población que pueden recibir las vacunas contra la gripe y la COVID-19. La medida incluye ahora a las personas mayores de 70 años y a los niños a partir de cinco años, adolescentes y personas adultas que presentan patologías crónicas o se encuentran en situaciones de riesgo.

Desde la Consejería se ha realizado un especial llamamiento a las personas jóvenes que tienen patologías crónicas, así como a quienes conviven con ellas en el mismo domicilio, para que procedan a vacunarse frente a la gripe. El objetivo de este llamamiento es incrementar su nivel de protección ante estas infecciones respiratorias, que tienen el potencial de agravar su enfermedad de base.

Esta ampliación se suma a las fases ya iniciadas. La campaña arrancó el 6 de octubre en los centros residenciales y de discapacidad, donde ya se ha registrado una elevada tasa de inmunización. En Almería, el porcentaje de personas internas en centros residenciales de mayores que han recibido la vacuna antigripal asciende al 80,4%, lo que se traduce en 2.616 personas. En cuanto a la vacunación frente a la COVID-19 en estos centros, la cobertura general en la Comunidad Andaluza es del 67,1%, con 23.992 personas inmunizadas. En paralelo, en esta misma fecha se inició la campaña para el personal sanitario y sociosanitario, así como para los estudiantes en prácticas en centros sanitarios y residenciales, logrando inmunizar a 16.433 profesionales, a quienes también se les ha hecho un especial llamamiento para que se vacunen frente a la gripe.

FASE PREVIA

La fase anterior se había iniciado el 14 de octubre, centrada en la población mayor de 80 años y en las personas con gran dependencia, incluyendo a sus cuidadores habituales. Desde esa fecha, se han vacunado en Almería 8.766 personas mayores de 80 años contra la gripe, lo que representa una cobertura del 27,8% en la provincia, la más alta junto a Jaén y Córdoba. El total de personas mayores de 80 años vacunadas frente a la gripe en toda la Comunidad asciende a 108.555, con una cobertura del 23,8%. En el caso de la vacuna frente a la COVID-19 en este mismo grupo de edad, la cifra es de 80.012 personas inmunizadas. Además, 25.871 grandes dependientes han recibido ya sus dosis.

En relación con la población infantil, la vacunación antigripal para el grupo de edad de 6 a 59 meses comenzó el 30 de septiembre. Hasta la fecha, se ha inoculado la dosis a 95.739 niños, lo que supone un 35,1% de cobertura en la Comunidad Autónoma. De este total, 9.535 niños y niñas son de Almería, representando el 32,2% de cobertura provincial en esta franja de edad. Adicionalmente, 67.936 escolares de 3 y 4 años han sido vacunados desde el inicio de las jornadas en colegios.

En lo que respecta al Virus Respiratorio Sincitial (VRS), cuya campaña de inmunización con nirsevimab comenzó el 22 de septiembre, ya han sido inmunizados 25.738 lactantes menores de 6 meses en la Comunidad, lo que representa una cobertura del 83,1%. En la provincia de Almería, 2.614 lactantes han recibido el medicamento, alcanzando una cobertura del 78,6%. La inmunización también se ha extendido a 351 niños de alto riesgo menores de dos años y a 960 menores de un año con antecedente de prematuridad.

VIGILANCIA

Según los datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), la actividad del virus de la gripe se mantiene en un nivel bajo, considerado normal para esta época, con circulación esporádica detectada en las últimas cuatro semanas. Sanidad recuerda, además de la vacunación, las recomendaciones preventivas frente a infecciones respiratorias, que incluyen el uso de mascarilla, cubrirse al toser o estornudar con el codo o un pañuelo y la higiene frecuente de manos.

El cronograma de la campaña establece que a partir del 27 de octubre podrán recibir la vacunación antigripal las personas de 60 años o más, profesionales esenciales como cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, bomberos, protección civil, así como profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias. A partir del 12 de noviembre, se iniciarán jornadas de vacunación sin necesidad de cita previa para los grupos diana, que se realizarán todos los miércoles en los centros de salud mientras la campaña se mantenga activa.

La inversión destinada por la Consejería a esta campaña de vacunación frente a la gripe asciende a 23,67 millones de euros, con la previsión de vacunar a más de 1,7 millones de personas en la Comunidad Autónoma Andaluza. Las personas incluidas en los grupos diana pueden solicitar cita a través de la aplicación de Salud Responde, vía telefónica, ClicSalud+ o directamente en su centro de salud.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios