www.noticiasdealmeria.com
La renta de los almerienses, barrio a barrio
(Foto: Depositphotos)

La renta de los almerienses, barrio a barrio

Las secciones censales de la ciudad de Almería para 2023 revelan una gran disparidad, con ingresos anuales por hogar que varían desde 17.449,9 hasta 104.773,7 euros

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
lunes 10 de noviembre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El mapa de la renta media por hogar de la ciudad de Almería, con datos referidos a 2023 y desglosado por secciones censales, dibuja una geografía social y económica de intensos claroscuros dentro del contorno municipal. Este análisis, basado en la información recogida por el Instituto Nacional de Estadística (INE), subraya las notables diferencias en los ingresos anuales que perciben los hogares almerienses, estableciendo una brecha significativa entre los distintos sectores de la capital.

La distribución de la riqueza: del norte y este a la zona de expansión

La fotografía económica de Almería muestra que los ingresos anuales por hogar oscilan desde el nivel más bajo, que se sitúa en el rango de 17.449,9 a 26.377,4 euros, hasta la franja más alta, que comprende cantidades entre 47.149,6 y 104.773,7 euros. Esta amplia variación se segmenta en un total de siete niveles, incluyendo tramos intermedios que van de 26.377,4 a 29.748,0 euros, de 29.748,0 a 32.617,3 euros, de 32.617,3 a 36.561,6 euros, de 36.561,6 a 41.006,3 euros, y de 41.006,3 a 47.149,6 euros.

Las zonas de la ciudad que históricamente han registrado rentas más modestas concentran los tramos inferiores del mapa. Este es el caso de barrios situados en la periferia norte y este, donde se enclavan El Puche y Los Molinos, cuyas secciones censales se ubican en la franja de ingresos más baja. En ese mismo cuadrante, áreas como Chocillas, Villa Blanca, Torre Cárdenas, y Piedras Redondas también reflejan ingresos en los niveles más bajos y medio-bajos, una situación compartida con Los Ángeles, Cruz de Caravaca y Araceli, así como el sector de San Félix y Barrio Alto. Hacia el oeste, Esperanza y Fuentecica-Quemadero también se sitúan en los niveles más bajos de renta.

En cuanto a las áreas periféricas y de la vega, algunas secciones censales de La Cañada de San Urbano, Los Partidores y El Bobar comparten el mismo nivel de renta media por hogar que El Diezmo , situándose en el tramo de 32.617,3 a 36.561,6 euros. Justo por encima de este nivel se encuentra Costacabana, con rentas entre 36.561,6 y 41.006,3 euros. Por debajo, se sitúan áreas como Loma Cabrera y San Vicente, Los Cortijillos y Bellavista, que están en la franja de 29.748,0 a 32.617,3 euros , mientras que Venta Gaspar se ubica en el rango de 26.377,4 a 29.748,0 euros.

En contraste, la mayor concentración de renta se localiza en el sector de la ciudad que abarca las zonas de expansión y los enclaves residenciales consolidados. La sección censal con los ingresos más elevados, superando los 47.149,6 euros, se corresponde con el área de Nueva Andalucía. Inmediatamente después, con rentas que superan los 41.006,3 euros, se encuentran el Centro Paseo y una porción de Ciudad Jardín.

Heterogeneidad en el corazón de la ciudad y el litoral

El núcleo urbano y la fachada litoral reflejan una mayor heterogeneidad económica. Barrios tradicionales y céntricos como el Centro Histórico, Centro Ramblas, y Altamira, muestran una mezcla de secciones censales distribuidas en los tramos intermedios de renta.

Cercanos a la fachada portuaria, barrios como Oliveros, Tagarete, y la zona conocida como 500 Viviendas, exhiben una variedad de ingresos que se mueven entre los niveles medios y medios-altos, mientras que el Zapillo, en la costa, se posiciona en las franjas intermedias de ingresos. La información cartográfica de la renta media por hogar, elaborada a partir de los datos censales, constituye una herramienta clave para comprender la estructura socioeconómica de la capital de la provincia de Almería.

Ana Rodríguez

Noticias de Almería

Grado en Periodismo por la Universidad de Málaga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios