El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha elevado un llamamiento pidiendo la dimisión de la Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García Carrasco. La petición surge tras la presunta destrucción de más de un kilómetro de ecosistemas dunares dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en la provincia de Almería, un hecho que, según la formación política, habría ocurrido durante el pasado verano.
El coordinador provincial de PACMA en Almería, Eduardo Milla, ha explicado que las obras en cuestión corresponden a los trabajos de adecuación de la desaladora de Rambla Morales y a la instalación de diversos pozos destinados a la captación de agua de mar. Según el partido, la utilización de maquinaria pesada durante estas tareas ha provocado el arrasamiento de los cordones dunares situados a ambos lados del Camino del Charco, afectando al ecosistema a lo largo de, al menos, un kilómetro.
Milla ha descrito la situación en la zona como "desoladora", señalando que donde antes existían campos dunares, con algunos ejemplares que superaban los dos metros de altura y estaban colonizados por vegetación, ahora solo se observa una explanada marcada por las rodaduras de la maquinaria.
PACMA considera que no existe justificación alguna para permitir una destrucción de tal magnitud en un espacio natural protegido que, además, ostenta las figuras de Reserva Mundial de la Biosfera y Geoparque. Si bien la Junta de Andalucía ha indicado que se llevará a cabo la rehabilitación de la zona una vez que los trabajos finalicen, la formación política insiste en que el ecosistema no se recupera "amontonando tierra después". El coordinador provincial ha recordado que los campos dunares afectados tardaron más de quince años en formarse por acción natural.
Para la formación, este incidente representa el "mayor atentado contra las dunas en la provincia de Almería" desde la destrucción de los campos dunares de Mazarrulleque en la década de los 70, que fueron arrasados para la extracción de arena destinada a los invernaderos. Por estos motivos, PACMA sostiene que la única acción consecuente debe ser la dimisión de la titular de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma.