www.noticiasdealmeria.com

La UNED Almería supera los 1.500 alumnos e impulsa la igualdad de oportunidades

La mayoría del estudiantado del nuevo curso académico 2025-2026 procede de municipios fuera de la capital, lo que subraya su papel en la vertebración territorial

jueves 30 de octubre de 2025, 10:11h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El curso académico 2025-2026 de la UNED Almería ha dado comienzo con un acto inaugural celebrado en la tarde del 29 de octubre de 2025, un evento que ha contado con la participación de diversas autoridades y donde se ha puesto de relieve la importancia de esta institución para la geografía almeriense. La celebración ha tenido como punto central la lección inaugural a cargo del psicólogo Javier Urra, titulada ‘Más allá de la adolescencia’, y ha servido también para la imposición de distinciones a los nuevos graduados del curso anterior.

Los datos del nuevo periodo lectivo confirman la relevancia de la UNED en Almería al superar los 1.500 alumnos matriculados en la provincia. De este total, se destaca que el 60\% reside fuera de la capital, lo que certifica el alcance de la propuesta académica a la totalidad del territorio almeriense.

En el acto de apertura participaron el presidente de la Diputación de Almería y de la Junta Rectora de la UNED en la provincia, Javier A. García; la vicerrectora de Personal Docente e Investigador de la UNED, María Elisa Chuliá; el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad de la Junta en Almería, Francisco Alonso, y la directora de UNED Almería, María del Carmen Pérez.

Tras la presentación de la memoria del curso 2024-2025, se dio paso a la lección inaugural de Javier Urra, conocido por su labor como divulgador en asuntos de salud mental infanto-juvenil. Durante su exposición, el psicólogo centró su discurso en la adolescencia y mencionó la “sociedad ansiosa” en la que se vive, haciendo un llamamiento a recuperar el sentido del humor, educar la sensibilidad, cultivar la importancia del conocimiento del lenguaje, sentirse concernido, y lamentando la pérdida de la humildad.

Urra se definió como una persona optimista, resaltando que “hacer, esa fuerza te fortalece el alma, la psicología es la fuerza del alma. A la vida hay que ponerle ganas, ser grupal…”, y empleó el papel de la UNED en la provincia como un ejemplo de perseverancia al considerar la formación como la acción de “ponerle ganas a la vida y pasión”. Además, se refirió a un caso de suicidio de una menor por acoso escolar y mostró su visión positiva sobre la reacción de sus compañeros que “se echan a la calle y dicen, hasta aquí”. En su intervención, el psicólogo insistió en que se debe educar en el respeto y el cariño, manifestando su “honda preocupación” por jóvenes sin ilusión por la vida que “no anticipan la última pregunta inteligente, que es ¿para quién he vivido?”. Concluyó su discurso con un llamamiento a la gratitud: “hay que ser agradecidos a quienes nos han antecedido, a quienes nos acompañan y a ustedes, los más jóvenes”.

El presidente de la Diputación, Javier A. García, felicitó a Javier Urra por su disertación y afirmó que la UNED es “una de las principales herramientas de las que disponemos para alcanzar nuestros objetivos más importantes: Igualar oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan y asumir el reto demográfico y vertebrar el territorio”. García valoró que la institución académica evita que “ninguna persona se tenga que marchar de su municipio porque no pueda acceder a unos estudios de calidad”, y la calificó como “una fábrica de sueños” que posibilita a los estudiantes hacer realidad sus expectativas académicas. El presidente también tuvo palabras de felicitación para María del Carmen Pérez, nueva directora de UNED Almería, y reafirmó el compromiso de la Diputación de estar siempre “al lado de la UNED, de sus profesores, tutores y alumnos”.

Por su parte, la vicerrectora de Personal Docente e Investigador de la UNED, María Elisa Chuliá, trasladó el saludo y la enhorabuena del rector a las instituciones y a los graduados, señalando que se celebra y comienza “con nueva fuerza un curso académico que promete mucho y que va a ofrecer muchas posibilidades a gente que se quiere seguir formándose y rindiendo lo máximo posible”.

El delegado de Desarrollo Educativo y FP y de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Alonso, puso en valor la “importante función social de nuestra UNED” por acercar el conocimiento a personas de todas las edades y áreas geográficas de la provincia de Almería. Alonso explicó que la Junta de Andalucía ha apoyado esta institución durante el curso 2024-2025 con 229.000 euros para gastos de funcionamiento, un apoyo que acerca el acceso a estudios universitarios y de posgrado a más de 1.500 almerienses.

La directora de UNED Almería, María del Carmen Pérez, expresó su compromiso para que el nuevo curso sea una invitación a seguir fortaleciendo la “comunidad universitaria que formamos: estudiantes, tutores, personal y dirección”, manifestando que solo trabajando conjuntamente es posible mantener vivo el espíritu de la UNED como una universidad “pública, comprometida, abierta y profundamente humana”. La directora deseó un curso lleno de aprendizajes, de crecimiento personal y de encuentros significativos.

Durante el acto inaugural, además, se entregaron las distinciones a los alumnos graduados el curso pasado y se concedió el Escudo de Oro de la UNED a los trabajadores que han cumplido 20 años de servicio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios