www.noticiasdealmeria.com

La Noche en Negro impulsa el comercio y llena de ocio el centro y los barrios de Almería

Miles de almerienses disfrutan de más de 30 propuestas de Halloween organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial

sábado 01 de noviembre de 2025, 08:45h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Miles de almerienses han salido a las calles para disfrutar de la Noche en Negro, el evento que, un año más, ha llenado la ciudad de dinamización, ocio y diversión, marcando una cita destacada en el calendario. La celebración se ha extendido durante seis horas, abarcando tanto las calles del centro como las de diversos barrios, con una oferta de más de 30 actividades repartidas en diez ubicaciones distintas y dirigidas a todos los públicos, incluyendo niños, adultos y personas con necesidades especiales. La organización ha corrido a cargo del Área de Comercio del Ayuntamiento de Almería, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, que ha participado a través de su marca Sabores Almería

.

La alcaldesa, María del Mar Vázquez, ha visitado las distintas actividades programadas y ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía y la Diputación en esta nueva edición, destacando la incorporación de un pasaje del terror adicional, así como otras novedades como un tributo al grupo musical Héroes del Silencio y una exposición de Playmobil. La regidora ha señalado también que los comercios se han sumado a la iniciativa, dinamizando sus propios espacios.

Por su parte, Carlos Sánchez, diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, ha puesto en valor la combinación de cultura y gastronomía en esta edición, asegurando que el tándem es capaz de atraer a miles de personas. El diputado ha resaltado el papel de Sabores Almería como un escaparate para la riqueza agroalimentaria de la provincia, mencionando productos como aceites, vinos, turrones y elaboraciones tradicionales.

En apoyo a la iniciativa, Amós García Hueso, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, ha felicitado al Ayuntamiento por el impacto positivo de la actividad en la ciudad, ya que dinamiza el comercio local y revitaliza las calles del centro. El delegado ha remarcado el apoyo de ambas administraciones a las más de 2.600 empresas del sector en la capital, que emplean a 11.700 personas, 3.000 de ellas autónomas. García ha subrayado las medidas de la Junta de Andalucía destinadas a mejorar la competitividad de los comercios y a su adaptación ante retos como el relevo generacional, la competencia de las ventas online y las grandes superficies, y la transición digital y sostenible. Entre estas medidas, ha citado los incentivos para la modernización y digitalización de las pymes comerciales, así como las ayudas para respaldar proyectos de ayuntamientos y asociaciones que fomenten el comercio local, a los cuales la Delegación de Empleo ha destinado 1,7 millones de euros en el último año en la provincia de Almería.

Las actividades de la Noche en Negro han combinado diversión y miedo a partes iguales. La escalinata de la EMMA ha acogido el inicio con propuestas para los más jóvenes, incluyendo una demostración de danza urbana, una clase de cante moderno y el concierto de guitarra eléctrica 'Menos es más' de Juan Miguel González Viñolo. En Reyes Católicos se han desarrollado actividades de Neuroeducamos de la Junta de Andalucía, con talleres para niños y un 'Dance Challenge' de zombis. La Plaza San Pedro ha albergado el taller de 'Disfrázate reciclando' junto a los talleres infantiles 'Pasándolo de miedo colaborando en casa', mientras que la Plaza Pablo Cazard ha sido el escenario del concurso de disfraces, un taller de pintacaras, un flashmob y un photocall tematizado de Halloween con actuación musical infantil.

Uno de los momentos destacados de la programación tuvo lugar en la Plaza Vieja, con el tributo a Héroes del Silencio a cargo del grupo Iberia Sumergida. En esta misma ubicación, los asistentes han podido degustar los mejores productos de la tierra en los puestos de Sabores Almería, y los más pequeños han disfrutado de la exposición de Playmobil de Halloween.

Dada la alta demanda, la programación ha contado con tres pasajes del terror gratuitos ubicados en distintos puntos de la ciudad. El pasaje 'Qué suzto' en Rincón de Espronceda se ha dirigido a niños de hasta 12 años, mientras que 'Penitencia' en el Teatro Apolo ha estado enfocado al público adolescente. Finalmente, el Paseo de Almería ha acogido el pasaje 'La Llorona', dirigido a adultos.

La cultura también ha tenido un peso importante en la celebración. Todos los espacios museísticos del centro de la ciudad han ofrecido entrada gratuita en horario de 20:00 a 00:00 horas, permitiendo a almerienses y visitantes acceder al Museo Doña Pakyta, el Museo de la Guitarra Antonio de Torres, la Casa del Poeta José Ángel Valente, el Centro de Interpretación Patrimonial, los Aljibes Árabes y el Yacimiento Arqueológico Barrio Andalusí. Además, el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) ha abierto sus puertas hasta medianoche con entrada gratuita y ha ofrecido la performance 'Secretos de Alcoba con Miss Beige'. Por su parte, el Museo de Realismo Contemporáneo (MUREC) ha proyectado la película de terror 'El Gabinete del Doctor Cagliari', musicada en directo por Liborio López Gonzálvez.

La celebración de la Noche en Negro se ha extendido más allá del centro. A las actividades ya desarrolladas en El Zapillo y Cabo de Gata, se han sumado barrios como El Alquián, San Vicente, Pescadería o Ciudad Jardín con una variedad de propuestas, incluyendo pasacalles, magia, concursos de disfraces y de puertas terroríficas, scape rooms, pasajes del terror y juegos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios