🍊 Campos de Almería, clave en la campaña de la naranja de Mercadona, que prevé comprar 59.000 toneladas en Andalucía
.
La compañía de supermercados físicos y de venta online, Mercadona, ha dado inicio a su campaña nacional de la naranja para el periodo 2025/2026, con una previsión de comercializar 131.000 toneladas de este cítrico de origen español. Para la presente campaña, que se acaba de iniciar y se prolongará aproximadamente hasta el próximo mes de agosto, la empresa trabajará con naranja procedente de campos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Catalunya.
En la Comunidad Autónoma de Andalucía, la provincia de Almería será uno de los orígenes de esta fruta. Mercadona colabora en esta zona con los proveedores Alcafruit, Lasarte y Martinavarro. La previsión de compra en Andalucía es de 59.000 toneladas de naranjas, que provendrán también de los campos de Sevilla, Córdoba y Huelva, además de los de Almería. La compañía ofrece en todas sus tiendas naranja de origen España en sus tres principales formatos de venta: a granel y en mallas de tres y de cinco kilos.
La incorporación de la naranja da continuidad a la campaña de cítricos de origen español que la compañía inició el pasado mes de octubre con la llegada de la mandarina y el limón. El compromiso de Mercadona con el sector primario español es firme, priorizando las relaciones estables y transparentes con sus trece proveedores nacionales de naranja, quienes a su vez trabajan con más de 2.000 agricultores en todo el Estado español.
La apuesta de la compañía por la naranja producida en España reafirma su compromiso con el sector primario. Gracias al trabajo realizado conjuntamente con sus proveedores, la empresa logra alargar la disponibilidad de la naranja nacional hasta finales de verano, fomentando de esta forma el consumo de frutas de temporada y de proximidad. Este compromiso forma parte de la estrategia de calidad y origen de la compañía, que impulsa el consumo de productos de origen España siempre que cumplan con los estándares de calidad exigidos y exista disponibilidad suficiente para abastecer a las tiendas. Actualmente, el 85% del surtido total de la compañía es de origen España.
La empresa también fomenta el consumo de cítricos, al igual que el del zumo de naranja recién exprimido disponible en la sección de Fruta y Verdura, en los tres formatos de envase habituales —250 mililitros, 500 mililitros y 1 litro—. Este servicio se comenzó a implantar en 2016 y se trata de un proyecto desarrollado a través de la innovación conjunta entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.
Mercadona apoya las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el marco de la estrategia #alimentosdespaña y su campaña de 'El país más rico del mundo'. Además, la compañía defiende las prácticas comerciales justas y está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, un acuerdo voluntario que se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria en España.