Si el apoyo del Área de Cultura en la programación trimestral llega a los artistas flamencos en ciclos como Plazeando o Atardeceres en el Mesón, a los de jazz con Almerijazz, al teatro con el Programa Estable de Teatro Aficionado, y otras bandas o artistas con la cesión de Apolo o Auditorio, la escena musical alternativa almeriense tiene su lugar con Happy Moy Fest. Un evento que alcanzará el próximo sábado, 29 de noviembre, en el Anfiteatro de la Rambla su 19ª edición y que en los últimos años cuenta con el respaldo decidido del Ayuntamiento de Almería, tal y como ha subrayado hoy en su presentación el concejal de Cultura, Diego Cruz, acompañado por el promotor de la actividad, Moisés Belmonte.
“Las propuestas populares son las más demandadas pero también queremos dar cabida a la escena más potente y transgresora para que la programación llegue a todo tipo de públicos: que grupos no tan conocidos y de sonidos más duros pudieran tener un espacio para tocar. Y ahí se enmarca el festival Happy Moy”, ha explicado Diego Cruz.
Las bandas que integran el cartel de la nueva edición de Happy Moy Fest son siete, cinco almerienses, otra mitad almeriense y mitad murciana, y una madrileña. Son: Me Ofendes Diciembre (estilo post-hardcore y screamo); Falsas Nubes (estilo rock alternativo), GalloPedro (banda entre Murcia y Almería: hacen ‘pop espinoso’), Vomans (tres rockeras que hacen shoegaze y post-punk), Kahyrava (hacen desarrollos que van de la tempestad a la calma) y Pike & Delta (colaboración de Pike Cavalero con Niño Delta, harán una mezcla de punk & roll). El toque ‘foráneo’ lo dará Fuet!, banda madrileña que ganó el concurso Mad Cool Talent 2024 y que en su gira de este año lleva dos ‘entradas agotadas’ en Madrid y Málaga.
“Es una oportunidad para que los grupos de la tierra muestren su talento y por eso, desde el Área de Cultura lo apoyamos con decisión desde hace varios años ofreciendo una gran jornada de encuentro para estos creadores y su público”, concluye Cruz.
Por su parte, Moisés Belmonte ha indicado que “aunque parezca que ‘los palos’ musicales que tocan no tienen que ver con Almería, son músicos nuestros, de nuestra ciudad, nuestros vecinos, hermanos, primos, sobrinos… También forma parte de la ciudad y necesitan tener su espacio que este evento les ofrece. Y además todos ellos creadores de canciones propias, no de covers. Todo eso tiene que salir de los garajes, de los locales, de lo underground y tener también su espacio en la calle con un evento de estas características”.
A la música se le sumará también una convivencia previa para completar la jornada. La apertura de puertas está prevista a las 12 del mediodía y habrá una paellada gigante gratuita para todos los asistentes, comenzando los conciertos a la hora de la sobremesa y hasta la medianoche.
Las entradas tendrán un precio anticipado de solo 8 euros y estarán disponibles de forma inminente tanto en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo, en la web https://almeriaculturaentradas.es y en La Caverna y el Pub La Calle. El precio si se adquieren en la taquilla del Antiteatro el día del festival será de 10 euros.
Más sobre las bandas
De las cenizas de distintas bandas de la escena alternativa almeriense nace Me Ofendes, Diciembre. Formados a finales de 2023 en Almería, beben de estilos como el posthardcore, el screamo y el postrock y se nutren de elementos como la rabia, el desasosiego, la tempestad y la calma para crear un caldo de cultivo influenciado por los grandes nombres del género, que busca impregnar sus canciones de una personalidad propia dibujando paisajes plagados de furia, distorsión y melancolía.
Falsas Nubes. Género: Rock alternativo / Shoegaze. Formada por el guitarrista Nacho Martínez en Almería, Falsas Nubes propone un viaje sonoro que combina distorsión, melodía y lírica introspectiva. En su primer trabajo discográfico, “No Todos Los Pájaros Pueden Volar”, la banda plasma su universo estético y emocional, ofreciendo una experiencia intensa en vivo.
GalloPedro nace entre Murcia y Almería en marzo de 2024. El grupo está formado por Antonio Viwe (voz y guitarra), Víctor Martínez (bajo) y Miguel Navarro (batería). Su música está entre pop espinoso, garaje de roca, punk acuático y sæcio sound. Canciones directas, luminosas y tenebrosas que embisten pero no pinchan. A sus miembros los podrás encontrar en los créditos de discos de Bigote Chino, Diecinueve o Los Últimos Bañistas, entre otros.
Vomans. El trío musical formado en Almería por Noelia, Sissi y Yoli, prepara el lanzamiento de su primer álbum, “No estés sad”, actualmente en fase de grabación y mezcla. Con un sonido que fusiona shoegaze, indie rock alternativo y postpunk, la banda ha destacado por su capacidad para crear atmósferas intensas y melodías vocales conmovedoras.
Khayrava es un proyecto que encuentra sentido en el contraste; un sonido potente y desgarrador que convive con la melodía y la creación de atmósferas cargadas de tensión emocional. Cada tema es una construcción que combina intensidad y contención, fuerza bruta y sensibilidad. Desde Almería, trabajan con el tiempo lento del desierto y la violencia contenida de lo que no se dice. En Khayrava, cada canción es una forma de dar cuerpo al silencio de nombrar lo que permanece oculto y duele sin mostrarse
Pike & Delta. Desde el desierto far west almeriense y la periferia granadina más outlaw, llega una colaboración explosiva lista para destrozarnos las caderas a golpe de grasa, ritmo y rock and roll. Esta combinación única promete una experiencia musical inolvidable, fusionando el añejo estilo rocker de Pike Calavero con la desbordante energía punk’n’roll del Niño Delta y su banda, The Troublemakers.
Fuet! El quinteto madrileño formado en 2020 se gesta en las profundidades del underground, entre la niebla densa de los tubos de escape y el ruido asfixiante. No es de extrañar que en sus canciones encontremos riffs rápidos y pesados, gritos desgarradores y violentos; aunque también descubriremos shoegaze, momentos instrumentales más abiertos y espaciales, así como letras agresivamente positivas. Ganadores del concurso Mad Cool Talent 2024. Han tocado en los mejores festivales de España como Tsunami Xixón o el ya mencionado Mad Cool.