www.noticiasdealmeria.com
Árbol conmemora 50 años de democracia en el campus
Ampliar

Árbol conmemora 50 años de democracia en el campus

Celebración de un hito histórico que resalta la importancia de la democracia y la libertad en el contexto universitario

jueves 20 de noviembre de 2025, 20:25h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El campus de la Universidad de Almería fue el escenario esta mañana del evento denominado ‘Árbol de la Democracia’, que se llevó a cabo en torno a uno de los árboles emblemáticos del recinto. Este acto conmemorativo celebra los 50 años de vida en libertad y el proceso de transición hacia un sistema democrático en España. La ceremonia contó con la participación del rector, José J. Céspedes, así como del subdelegado del Gobierno, José María Martín, y el presidente del Consejo de Estudiantes, Javier Estrella.

Durante el evento, decenas de jóvenes universitarios tuvieron la oportunidad de expresar sus pensamientos sobre lo que representa la democracia para ellos. Estos mensajes fueron colgados en el árbol, que también alberga una placa conmemorativa dedicada al acto.

Reflexiones sobre la democracia

El rector de la UAL destacó que “hoy se cumple medio siglo de un cambio histórico trascendental para la sociedad española”. En su intervención, subrayó que “la democracia que comenzó en 1975 ha traído consigo el periodo más prolongado de paz, libertad, estabilidad, progreso y bienestar en la historia contemporánea”. Para él, este tiempo ha sido fundamental para establecer las bases del desarrollo de los servicios públicos y ha permitido que la educación sea un pilar clave para el ascenso social dentro de la universidad.

Por su parte, José María Martín enfatizó que “desde el Gobierno de España hemos querido realizar aquí en la Universidad este acto, corazón del pensamiento crítico y hogar natural para quienes cuestionan, contrastan y construyen”. También mencionó que este espacio es ideal para reafirmar la importancia y el valor de las libertades en una jornada significativa que coincide con el 50 aniversario de la muerte del dictador Franco. El subdelegado comparó la democracia con un árbol que necesita raíces fuertes y cuidados constantes para seguir creciendo.

Compromiso juvenil y actividades futuras

Javier Estrella hizo hincapié en que los jóvenes comparten valores democráticos y defienden este sistema como el mejor medio para garantizar sus derechos y libertades.

Este acto forma parte del programa ‘España en Libertad, 50 años’. Tanto el subdelegado del Gobierno como el rector participaron activamente en esta actividad donde se descubrió una placa conmemorativa por este aniversario. Las celebraciones continuarán durante las próximas dos semanas con diversas actividades programadas. Entre ellas destaca una conferencia a cargo de Rafael Quirosa-Cheyrouze sobre esta conmemoración y tema central del programa, programada para el lunes 1 de diciembre en la Subdelegación del Gobierno. Además, el jueves 4 de diciembre se llevará a cabo un concierto-recital titulado ‘Ganó la libertad’ en el Teatro Cervantes, donde varios artistas interpretarán versiones de autores relevantes durante la Transición. Finalmente, el viernes 5 de diciembre se realizará un concierto del coro infantil Pedro Mena antes del acto central por el aniversario de la Constitución.

“España en Libertad. 50 años” es una iniciativa impulsada por el Gobierno español bajo la coordinación de un Comisionado especial y la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, asesorados por un Comité científico compuesto por expertos en distintos campos relacionados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios