www.noticiasdealmeria.com

Almería necesita una PAC justa

domingo 16 de noviembre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Modelo Almería, que ha hecho de nuestra tierra un referente mundial en producción agrícola, no es fruto de un milagro o de un golpe de suerte. Es el triunfo de la perseverancia, la innovación técnica y de una visión colectiva que ha transformado una tierra árida y pobre en el motor de una revolución verde. Un modelo que, hoy, alimenta a 500 millones de personas en todo el mundo y se erige como un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia. Sin embargo, este ecosistema único, estudiado y admirado por organismos internacionales, se enfrenta a una grave amenaza: tras décadas de superar los límites de lo posible, su mayor amenaza no proviene de la naturaleza, sino de la burocracia. La nueva Política Agraria Común (PAC) 2028-2034, es un torpedo dirigido a la línea de flotación de este proyecto ejemplar. Hace sesenta años, esta era una de las provincias más deprimidas de Andalucía y España. Hoy, gracias al esfuerzo de varias generaciones de agricultores, investigadores y emprendedores, es un ecosistema productivo de una eficiencia que raya lo inverosímil. Producimos el 24% de las hortalizas de España usando solo el 0,24% de la superficie agrícola nacional. Utilizamos solo el 1,8% del agua de regadío del país para lograr esa cuarta parte de la producción hortícola nacional. Más de mil camiones salen cada día desde la plataforma logística de Almería hacia los mercados de toda Europa. El campo almeriense es, literalmente, la mayor cantera de divisas. Las estimaciones de la Junta de Andalucía son alarmantes: el sector agrario andaluz podría perder cerca de 2.000 millones de euros en ayudas, un recorte del 22% que tendría un impacto devastador. Para Almería, esto se traduciría en muchas pequeñas y medianas explotaciones familiares al borde de la quiebra; menos inversión en tecnología, menos empleo en la logística, menos negocio y freno en seco a la transición ecológica y digital. Esta PAC no es justa, porque penaliza el éxito y el esfuerzo. Frente a esta amenaza, la respuesta no puede ser la resignación. El campo almeriense cuenta con la alianza firme de la Junta de Andalucía y el gobierno de Juanma Moreno. Y estoy segura de que con la interlocución de la portavoz agrícola del PP en Bruselas, la almeriense Carmen Crespo, vamos a conseguir que la razón y el ejemplo triunfen sobre la burocracia y la miopía buenista. El futuro de Almería depende de ello. Seguimos trabajando.