www.noticiasdealmeria.com
Adriana Ugarte nos regala una constelación
Ampliar

Adriana Ugarte nos regala una constelación

Por Aixa Almagro
x
aalmagronoticiasdealmeriacom/9/1/9/27
https://www.noticiasdealmeria.com
viernes 21 de noviembre de 2025, 06:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El pasado viernes, la capital se vistió de gala, de esa elegancia que no necesita brillos, sino buenas historias. Y es que el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha arrancado motores, y lo ha hecho por todo lo alto, dándonos un chute de magia en nuestro Paseo de las Estrellas.

Lo confieso: ver a Adriana Ugarte poner su nombre en nuestro particular paseo de la fama, fue un momento de esos que te hacen parar y respirar hondo. Me quedé un rato observándola. Es una actriz que tiene esa cualidad tan especial de ser a la vez una estrella inalcanzable y la vecina de toda la vida. Su discurso fue cálido, agradecido y, sobre todo, muy consciente del legado que se labra en esta tierra. Mi tía Paca, que siempre dice que "las personas humildes son las que llegan más lejos", hubiera estado encantada.

Y es que esa estrella no es solo de Adriana. Es una luz que se suma a la constelación que, año tras año, vamos tejiendo en Almería. Una constelación que nos recuerda que somos historia viva del cine. Aquí se rodó Lawrence de Arabia, sí, pero también se siguen gestando cortometrajes que viajan por el mundo y se forman técnicos que son puro oro.

FICAL no es solo una semana de alfombras rojas y glamour. Es mucho más profundo. Es, ni más ni menos, que la carta de amor de Almería a la industria cinematográfica.

Cada rodaje que viene es una inyección de vida. Hoteles llenos, catering trabajando, gente de aquí contratada. El cine mueve la provincia como un buen molino de viento de la sierra de Gádor.

No es solo el desierto de Tabernas. Es Cabo de Gata, la Alcazaba, los pueblos blancos. Nuestras localizaciones son un personaje más en la gran pantalla mundial. Y verlas en el cine, o que un equipo de rodaje se enamore de una calle de Olula del Río, es la mejor publicidad que podemos tener.

La sección de cortometrajes es la que más me emociona. Es el futuro que viene empujando fuerte. Jóvenes directores y guionistas almerienses que, con cuatro duros y mucha ilusión, están contando historias que tienen acento de por aquí.

Me encanta cómo el festival consigue sacar a la calle la cultura. El cine deja de ser esa cosa elitista y se convierte en una fiesta popular. Y ese es el milagro de FICAL.

Mi abuelo Manolo, que siempre fue muy aficionado a las películas de vaqueros (él decía que le recordaban a su juventud cuidando cabras en el desierto), estaría estos días pegado a la tele. Aunque con FICAL, no hace falta. Solo hay que pasearse por la ciudad, que huele a película recién estrenada.

¡Que viva el cine y que viva Almería!

Aixa Almagro

Noticias de Almería

Me gusta escribir de las cosas del día a día, de lo que pasa, y de lo que me pasa. Estudié Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, y Grado en Economía por la Universidad de Tampa - Facultad de Negocios Sykes.