www.noticiasdealmeria.com
La AECC y el Ayuntamiento de Berja conciencian sobre cáncer de mama
Ampliar

La AECC y el Ayuntamiento de Berja conciencian sobre cáncer de mama

Han organizado un coloquio que ha llenado el salón de actos del Molino del Perrillo, con la participación del jefe de Cirugía de la Unidad de Mama del HUTorrecárdenas, Juan Manuel Rodríguez

sábado 22 de noviembre de 2025, 18:16h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Asociación Española Contra el Cáncer continúa su labor de prevención y acompañamiento sobre el cáncer en la provincia de Almería, y, por eso, en la tarde de ayer celebró en Berja un nuevo ‘Hoy tomamos café con…’. En el coloquio, celebrado en un lleno salón de actos del Molino del Perrillo, se resolvieron las dudas sobre el cáncer de mama, de la mano de Juan Manuel Rodríguez Alonso, jefe de la Sección de Cirugía de la Unidad de Mama del Hospital Universitario Torrecárdenas, y la colaboración del Ayuntamiento de Berja,

El cirujano, que estuvo acompañado por la presidenta de la Asociación, Magdalena Cantero y la concejala de Educación del Ayuntamiento de Berja, Yolanda Carmona,

Los datos indican que gracias a la investigación la supervivencia media es de un 85%, por lo que es importante la prevención y la participación en los programas de cribado. El doctor Juan Manuel Rodríguez ha recalcado que “en la Unidad de Mama, cada caso es analizado por un comité de expertos, muchas personas llevan el caso de cada mujer y todo se expone en un comité de expertos, que tratan individualmente a cada paciente”. Y, a la vez, explica que “a diferencia de otros tipos de cáncer, en el de mama el origen es multifactorial. Un 5% es hereditario, pero la inmensa mayoría no es causa y efecto”.

La concejala de Educación, Yolanda Carmona, dio la bienvenida a los asistentes y destacó “el papel esencial que desempeña la Asociación Española Contra el Cáncer tanto en el acompañamiento a las personas afectadas como en la promoción de hábitos de vida saludables y el impulso a la investigación”. Carmona subrayó, además, el compromiso del Ayuntamiento con la asociación y el valor que está aportando la sede local a quienes necesitan apoyo en momentos difíciles.

Por su parte, Magdalena Cantero ha manifestado que “la campaña de este año de la Asociación por el cáncer de mama tiene el lema ‘Nos lo tomamos a pecho’, donde ponemos el foco en lo que realmente significa vivir con cáncer de mama más allá del diagnóstico y el tratamiento. Es lo que queremos transmitiros en este coloquio, escuchar vuestras necesidades y resolver las dudas que existan sobre la enfermedad y su tratamiento”.

La presidenta de la Asociación ha añadido que “en Almería, se diagnosticó cáncer de mama a 492 personas en el año 2024, más de una al día. Este hecho pone de relieve la importancia de los cribados, la alimentación, el ejercicio físico, y los hábitos saludables, pero en especial los cribados. Son una herramienta fundamental, y ya se realizaban en la Asociación antes de que el sistema nacional de salud los implantara”.

El cirujano Juan Manuel Rodríguez ha respondido las preguntas de todas las mujeres de Berja, ha explicado los tratamientos y cómo afrontar desde el punto de vista sanitario la enfermedad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios