El Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata – Ciudad de Almería, situado en Retamar-El Toyo, acoge desde este jueves y hasta el domingo la I Feria de Arte “Mediterranean Art – ALMA”, un proyecto piloto que busca consolidar a Almería como un referente mundial del arte mediterráneo. El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, fue el encargado de inaugurar la cita esta mañana, animando a los almerienses a visitar las instalaciones para disfrutar de la diversidad de obras y propuestas artísticas. Este evento reúne a 250 artistas procedentes de 23 países distintos, incluyendo la participación de 14 creadores internacionales de primer nivel.
La organización, a cargo de Francisco Rodríguez y Montse Piquer, ha destacado la relevancia del evento para la provincia y la calidad de los participantes. Rodríguez expresó su esperanza de que la celebración de esta feria logre convertir a Almería en un punto de referencia mundial para el arte mediterráneo, mientras que Piquer subrayó la profesionalidad de los 250 artistas participantes, algo que se evidencia en las exposiciones y en las demostraciones en vivo previstas durante los días de la feria. El eje temático central de esta primera edición es el agua y la huella que deja en la memoria cultural de la ciudad.
El evento ofrece una programación diversa y de acceso gratuito al público, con un amplio abanico de actividades que se desarrollarán entre las 09:00 y las 21:00 horas. Entre ellas, destaca la celebración de tres concursos internacionales de arte: uno de acuarela con la participación de 200 obras; otro de pintura seca denominado “Luz de otoño”, con un centenar de participantes; y uno más de pintura plástica contemporánea, en el que compiten 50 profesionales. Además de las exposiciones, la agenda incluye demostraciones en vivo que permiten al público observar el proceso creativo de los artistas, clases magistrales impartidas por profesionales de prestigio en estas disciplinas y actividades educativas dirigidas a más de 200 alumnos de institutos de la capital y la provincia de Almería. Tras la clausura de la feria, las obras finalistas de los concursos podrán ser visitadas en el Auditorio Maestro Padilla, del 5 de diciembre al 7 de enero.