El senador del Partido Popular por Almería exige al Gobierno un llamamiento público a favor de María Corina Machado
El senador del Partido Popular por Almería, Juan José Matarí, ha demandado al Gobierno de España que ponga fin a la supuesta anteposición de los intereses del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y del expresidente Rodríguez Zapatero frente a los intereses generales del Estado español. Estas declaraciones se producen en el contexto de la reciente concesión del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, un hecho que, según Matarí, ha dejado "definitivamente al descubierto" la "connivencia y la complicidad" del presidente del Gobierno con la dictadura de Nicolás Maduro.
En una interpelación dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el senador almeriense preguntó directamente por las razones de la falta de felicitación oficial a la opositora, cuestionando qué aspecto de la concesión del galardón podría no gustar al Ejecutivo. Matarí insistió en la necesidad de que el ministro "dé la enhorabuena y felicite de una vez, pública y solemnemente, en nombre del Gobierno de España, a María Corina Machado", alertando de que cualquier otra postura sería percibida como complicidad con un "tirano sangriento" y "de lo peor que se fabrica", en referencia a Maduro.
El representante del PP por Almería defendió que el Premio Nobel a Machado no solo respalda su liderazgo, sino que también legitima la lucha del pueblo venezolano para finalizar el "mandato ilegitimo" del dictador, a quien se responsabiliza de la represión, la pobreza generalizada y el exilio forzado de 9 millones de personas. El senador recordó que el premio ha sido acogido con "alegría y felicitaciones en todo el mundo democrático", contraponiéndolo a la "rabia y furia" de la extrema izquierda, un espectro donde el parlamentario sitúa al Gobierno español.
El senador Matarí también denunció lo que considera una "nueva mentira de Sánchez", en referencia a la afirmación del presidente del Gobierno de no pronunciarse sobre los Premios Nobel de la Paz. El senador recordó que el presidente sí felicitó públicamente a los galardonados hasta en seis ocasiones en años anteriores: 2014, 2015, 2016, 2018, 2019 y 2020. Según Matarí, el jefe del Ejecutivo "miente a sabiendas de que está mintiendo y a sabiendas de que los demás sabemos que está mintiendo y le da igual". El senador por Almería señaló que en Venezuela una inmensa mayoría de ciudadanos combate por la libertad, los derechos y la democracia frente a una "narco dictadura" que, con brutalidad, ha causado decenas de desapariciones forzadas y mantiene a 900 presos políticos, de los cuales 20 son ciudadanos españoles utilizados, según el senador, como moneda de cambio.
Matarí concluyó su intervención acusando a los socialistas de preferir a Delcy Rodríguez antes que a María Corina Machado, un comportamiento que calificó de "indigno e inmoral" y que demuestra que los intereses del Gobierno de Sánchez "están más alineados con los del régimen de Maduro que con la oposición, vencedora de las elecciones". Preguntó al ministro de Asuntos Exteriores cuándo el Ejecutivo dejará de ser "tan complaciente" con el dictador, cuestionando el miedo que sienten ante una posible reacción de Maduro si se refieren a su régimen como "criminal", e incluso sugiriendo que "el expresidente Zapatero puede responder mejor a ésta y otras preguntas".